Vanguardia

LOS POBRES TAMBIÉN JUEGAN

- GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN Twitter: @gvlo2008

Ayer se publicó la explicació­n que dio el periodista Hernán Pereyra, en ESPN Deportes Radio, sobre la nueva eliminator­ia de Concacaf, la que cuenta con boletos para llevar a tres países directamen­te a Qatar 2022 y uno más a la repesca.

En Chicago, el pasado fin de semana, estuvo reunida la crema y nata de la Confederac­ión, que tiene a 41 afiliados, pero solamente pueden ser parte de la eliminator­ia 35 de sus federacion­es, ya que Bonaire, Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica y San Martín no son aceptadas aún por la FIFA y solamente dan votos en las elecciones a la presidenci­a de la Concacaf, pero no pueden ir a un Mundial.

Entonces, la eliminator­ia será —según la informació­n que se generó ayer desde Miami— de la siguiente manera: se descartan todas las eliminator­ias previas que daban el lugar para el Hexagonal Final. Ahora, para decidir a los seis representa­tivos que buscarán los boletos directos al Mundial se tomarán en cuenta a los mejor colocados en el ranking de la FIFA en junio de 2020. Hoy, serían México, Estados Unidos, Jamaica, Costa Rica, Honduras y El Salvador. Los restantes 29 países formarán ocho grupos, tres de tres equipos y cinco de cuatro seleccione­s, los cuales estarán jugando una ronda a visita recíproca y los que terminen en el primer lugar clasificar­án a cuartos de final, después a semifinale­s y una gran final regional.

El primer lugar de ese torneo tan sui géneris jugará contra el cuarto sitio del Hexagonal, y el que gane irá a la repesca.

Ser tan incluyente­s, hacer que equipos de tan bajo nivel jueguen más partidos, luce más como una medida populista con las islas, para mantener los votos con base en la promesa de que alguno de esos equipos puede ir a una Copa del Mundo, que realmente considerar­los como un rival incómodo para quien resulte cuarto sitio del Hexagonal Final.

Los beneficiad­os son México y Estados Unidos. Jugar menos partidos contra rivales del área les abre la posibilida­d de aprovechar las Fechas FIFA para buscar rivales de mayor categoría y evitar esos molestos e incómodos viajes que se hacían en la primera fase de eliminator­ia.

Victor Montaglian­i tiene el perfil para ser un futuro contendien­te a la silla que hoy ocupa Gianni Infantino en la FIFA, y medidas como esta lo posicionan en un área de tantos y tantos votantes para tal efecto. La Concacaf y la Confederac­ión Africana son las que más votantes tienen, pero también las de más pobreza, así que imaginarse ser parte de un Mundial puede llevarlos a aceptar lo que sea, aunque sea una eliminator­ia tan dispar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico