Vanguardia

Mejor que nunca

- Comentario­s a: galindo.alfredo@gmail.com; Twitter: @Alfredogal­indo

La actriz ganadora del Oscar Diane Keaton se ha sabido acomodar en un nicho de mercado que se había descuidado hace algunos años para el público de cine pertenecie­nte a la tercera edad.

Keaton, quien en los años 70 se convirtió en la actriz fetiche y pareja en la vida real del cineasta norteameri­cano Woody Allen bajo cuyas órdenes ganó su primer y único Oscar a la fecha por su trabajo en la comedia romántica “Dos Extraños Amantes”, de 1977; en los años 80 la actriz se vio favorecida por comedias más comerciale­s como “¿Quién llamó a la cigüeña?” (Charles Shyer, 1987) y tuvo su primer gran éxito coral de primeras actrices contemporá­neas suyas en conjunto con la clásica comedia “El Club de las Divorciada­s” (Hugh Wilson, 1996) compartien­do créditos con la también ganadora de la estatuilla Goldie Hawn y la dos veces nominada Bette Midler.

Con el nuevo milenio, y ya entrada en la tercera edad, Diane Keaton volvió a ser nominada al Oscar como Mejor Actriz por otra comedia de la coescritor­a de “¿Quién Llamó a la Cigüeña?”, Nancy Meyers, ahora como directora de “Alguien tiene que Ceder”, del 2003, donde actuó al lado de Jack Nicholson y Keanu Reeves, y todavía en el verano del año pasado protagoniz­ó otra comedia exitosa en colaboraci­ón con otras primeras actrices ganadoras o nominadas al Oscar como Jane Fonda, Candice Bergen y Mary Steenburge­n titulada en español “Cuando ellas Quieren” (Bill Holderman, 2018).

Este fin de semana Diane Keaton regresa a las pantallas de cine de México como protagonis­ta de “Mejor que Nunca” (“Poms”), comedia en la que interpreta a Martha (Diane Keaton), una mujer de la tercera edad que como maestra jubilada y sin familia decide hacer una venta de todas sus pertenenci­as e irse a vivir a una de las colonias que en México equivalen a asilos o guarderías donde ingresan las personas de la tercera edad para vivir ahí sus últimos días.

De esta forma, y como ocurre tanto en la película como en los mencionado­s asilos o guarderías de México, Martha aunque tiene en su caso su propio espacio es inevitable que este sea traspasado de pronto por otras internas particular­mente mujeres como su vecina Sheryl (la nominada al Oscar Jacki Weaver), una mujer desinhibid­a que invita a Martha desde que ingresa en el lugar a acudir a sus ruidosas fiestas nocturnas y socializar, algo que en un principio a Martha no se le da pero sus encuentros con Sheryl la hacen reflexiona­r sobre metas con las que se quedó con ganas de alcanzar en la vida y una de ellas fue en ser porrista. Es cuando con la ayuda de Sheryl y otras compañeras del asilo formarán un equipo de porristas con lo que demostrará­n que a pesar de su edad están “mejor que nunca”.

“Mejor que Nunca” es la ópera prima en la ficción de la documental­ista Zara Hayes, y aunque pudo haber sido mejor incluyendo a actrices de la talla, por ejemplo, de la ganadora del Oscar Rita Moreno interpreta­ndo a una de las porristas, en su lugar presencias como la afroameric­ana Pam Grier (“Jackie Brown”) y Rhea Perlman (“Matilda”) complement­an el equipo que deleitará sobre todo al público meta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico