Vanguardia

ANUNCIA EL GIS CIERRE DE HISTÓRICA PLANTA VITROMEX

Llevarán operacione­s al municipio San José Iturbide, Guanajuato, por ser más rentable

- REBECA RAMÍREZ

El Grupo Industrial Saltillo anunció ayer el cierre de la planta Vitromex en esta capital, la cual tenía 52 años de operacione­s. El GIS informó que el proceso consta de tres etapas que iniciaron ayer y que concluirán en septiembre.

Subrayó que el cierre forma parte del Plan de Reestructu­ra de Operacione­s de Vitromex, que le implicará al GIS un cargo en resultados por 336 millones de pesos al segundo trimestre de 2019, la mayor parte del monto relacionad­o con el cierre de esta planta.

“Con el objeto de reducir sus costos fijos e impulsar un mejor aprovecham­iento de la capacidad instalada, derivada de las mejoras operativas, Vitromex ha decidido cerrar la operación de su planta Saltillo, proceso que inicia con este anuncio y concluirá en septiembre de este año.

“Esto le permite también reducir su estructura de costos fijos y mejorar los costos de producción al relocaliza­r los productos hacia las otras cuatro plantas que son más eficientes”, informó el Grupo Industrial Saltillo.

En entrevista, el director de Relaciones Institucio­nales del GIS, Ricardo Sandoval Garza, se reservó el número de trabajador­es y la producción

con que cierra la planta Saltillo.

El directivo comentó que entre las cuatro plantas de Vitromex que hay en el País (Saltillo, Chihuahua, San José 1 y San José 2 en Guanajuato y un staff en la Ciudad de México) y las oficinas comerciale­s que tienen en Estados Unidos, cuentan con un total de mil 890 colaborado­res.

La planta de Saltillo operaba en los tres turnos laborales y en la actualidad sólo producía pisos y recubrimie­ntos cerámicos, pues hace años se vendió el negocio de sanitarios.

“Esta planta tenía 52 años, es la fundadora, pero con el tiempo los avances tecnológic­os se vinieron a instalar en otras fábricas que tenemos en SLP, en Chihuahua y dos operacione­s más en San José Iturbide, Guanajuato.

“Son plantas con nueva tecnología que requerían otras dimensione­s, otras longitudes, hornos, etcétera, entonces, se tenía que hacer en otros

espacios más grandes”, explicó.

Sandoval Garza agregó que desde hace tiempo la planta Saltillo venía bajando su nivel de producción y de utilizació­n, volúmenes que se fueron para otros lados, ahora con el cierre, esas operacione­s se llevarán a las otras plantas que son más eficientes.

Ayer, inició el proceso de comunicaci­ón con los trabajador­es para informarle­s del cierre de la planta que inició con este anuncio y concluye en septiembre; algunos serán reubicados en otras plantas (Cinsa, Santa Anita y Draxton).

Otros empleados serán removidos a otras ciudades, a los que están por jubilarse la empresa los apoyará, pero hay otro segmento que será recortado.

El directivo dijo que una vez que esté cerrada Vitromex Saltillo, la propiedad se pondrá en venta. La maquinaria útil será llevada a otras plantas.

Durante el segundo trimestre del 2019, el Grupo Industrial Saltillo registró una caída de 11% en sus ventas en comparació­n con el mismo periodo del año anterior, lo cual se explicó principalm­ente por el menor volumen de ventas en Draxton en Europa y Asia, así como el efecto de tipo de cambio de euros a dólares estadounid­enses.

En su reporte trimestral difundido ayer, el conglomera­do local, en un mensaje de Manuel Rivera, su director general, señaló que esta circunstan­cia se derivó de diferentes condicione­s en cada de uno de sus negocios.

En el sector autopartes identificó que el mercado de Europa y China ha presentado una contracció­n durante el primer semestre, la cual se espera tenga una ligera recuperaci­ón en lo que resta del año, mientras que en México se espera tener un volumen muy cercano al año anterior. De manera específica, las ventas cayeron 12% en comparació­n con el segundo trimestre de 2018.

CIERRE DE PLANTA VITROMEX

Por su parte, en el segmento de construcci­ón se consideró que las acciones implementa­das con el cierre de la planta Vitromex de Saltillo, uno de los negocios fundadores del grupo, podrá traducirse en mejores márgenes para finales de año. Este fue el único de los tres negocios que reportaron mayores ventas, aunque con un porcentaje marginal de 2%.

Mientras que en el rubro de Hogar está enfrentand­o una desacelera­ción en las líneas de peltre y aluminio, derivado principalm­ente de un menor gasto gubernamen­tal, así como una menor actividad en el canal tradiciona­l por la insegurida­d. Este negocio, el menor de los tres del grupo, registró una caída en sus ventas de 20%.

ALZA EN UTILIDADES DE 165%

Pese a esta caída en las ventas, las utilidades netas tuvieron un alza de 165%, al pasar de 154 en el 2T 2018 a 407 en el 2T del año actual.

Adicionalm­ente, el GIS da cuenta en este reporte trimestral de la venta del negocio de calentador­es para agua, Calorex, a la empresa Ariston Thermo, por un monto de 2 mil 740 millones de pesos.

Derivado de esa transacció­n, GIS prepagó 65 millones de dólares del crédito sindicado fortalecie­ndo su balance. Su nivel de apalancami­ento al comparar deuda neta sobre la utilidad neta antes de financiami­ento e impuestos (UAFIRDA) se colocó en 1.9x, cuando un año antes era de 2.3x.

Ha sido una decisión difícil el cierre de la planta Saltillo. Nuestro más sincero agradecimi­ento a todos sus colaborado­res”. Manuel Rivera, director General de GIS.

 ??  ?? Desaparece. Cuando la planta esté totalmente cerrada, será puesta a la venta, mientras la maquinaria irá a otras empresas.
Desaparece. Cuando la planta esté totalmente cerrada, será puesta a la venta, mientras la maquinaria irá a otras empresas.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico