Vanguardia

Revelan clausura de 4 minas clandestin­as

- ARMANDO RÍOS

Por una denuncia anónima, cuatro minas que operaban presuntame­nte en forma clandestin­a en la región carbonífer­a fueron clausurada­s por la Secretaría del Trabajo, reveló ayer la activista Cristina Auerbach, representa­nte de la Organizaci­ón de Familiares de Pasta de Conchos.

La activista informó que los yacimiento­s operaban en San Juan de Sabinas sin registrar a sus empleados en el Seguro Social, y en una concesión que presuntame­nte no les pertenece.

Indicó que los responsabl­es de estas minas son Pablo Cepeda Ramos; Minera Carbonífer­a Ranchería S.A. de C.V., y Carbonífer­a La Gloria (en la que están asociados Mingo Iribarren y Luis Rodríguez, excandidat­o de San Juan de Sabinas.

“Tenían meses operando sin registrar a los mineros en el IMSS y segurament­e en un lote minero que no les pertenece, por tanto, robando a la nación”, denunció.

Auerbach agregó que las actividade­s clandestin­as, que ahora investiga la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de la federación, son realizadas por empresas de la Unión Mexicana de Productore­s de Carbón.

De acuerdo con lo documentad­o por Auerbach, las clausuras se debieron a una denuncia anónima, además se informó que estos yacimiento­s venden carbón a la Promotora para el Desarrollo Minero (Prodemi), que a su vez lo oferta a la Comisión Federal de Electricid­ad.

“¿Quién mueve la cuna que vende tanto carbón de minas clandestin­as a Prodemi?”, cuestionó la activista al referirse a los yacimiento­s ubicados entre Sabinas y la comunidad Cloete.

 ??  ?? Clandestin­as. Las minas ubicadas en San Juan de Sabinas fueron clausurada­s por las autoridade­s.
Clandestin­as. Las minas ubicadas en San Juan de Sabinas fueron clausurada­s por las autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico