Vanguardia

DEJAN SIN BEBEDEROS A LA ALAMEDA

Tampoco en la Ciudad Deportiva colocarán llaves para que los visitantes se hidraten

- CAROLINA VIVEROS

Este año Aguas de Saltillo inició la colocación de bebederos en diversos puntos

de la ciudad, junto con una campaña para recobrar la confianza en el consumo de agua de la red municipal.

Actualment­e la paramunici­pal tiene instalados seis bebederos, el más grande, ubicado en el exterior de sus oficinas de Venustiano Carranza y Campeche, sin embargo, durante esta primera fase del proyecto se dejaron fuera los dos lugares más visitados por los saltillens­es y turistas: la Alameda Zaragoza y la Ciudad Deportiva.

En la Alameda hace poco más de 15 años existieron al menos tres bebederos justo antes de llegar a los sanitarios, recordó la directora de Ecología, Graciela Arocha, quien desconoce por qué fueron retirados pues eran un punto de hidratació­n importante para adultos y jóvenes que visitaban ese lugar icónico.

El pasado 22 de julio VANGUARDIA publicó la petición de padres de familia que solicitaro­n la instalació­n de bebederos en la Ciudad Deportiva, pues miles de familias no tienen una fuente de hidratació­n, lo cual afecta sobre todo en esta época de calor.

“Estos bebederos que está instalando Aguas de Saltillo están certificad­os para el tema de potabilida­d, cuentan con un sistema para los ciudadanos, para personas que usan sillas de ruedas y además incluye un bebedero de piso para mascotas”, detalló Arocha.

Para este año se planea instalar cinco bebederos más, en los siguientes puntos: Bibiliopar­que Sur, parque ecológico El Chapulín, Plaza Manuel Acuña, Parque Ecológico La Aurora y en el Parque Las Maravillas, para así sumar 12 en total.

“Es con la idea de que dejemos de comprar botellines, la verdad es que nos hemos convertido en México en consumidor­es exageradam­ente… Es momento de que nosotros como ciudadanos empecemos a cargar con nuestro termo y estar rellenándo­lo todo el día sin necesidad de comprar botellas de plástico”, propuso.

 ??  ?? UADEC. Hay un bebedero colocado en la zona universita­ria.
UADEC. Hay un bebedero colocado en la zona universita­ria.
 ??  ?? Potable. Agsal impulsa el consumo de agua directa de la llave.
Potable. Agsal impulsa el consumo de agua directa de la llave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico