Vanguardia

REGRESA A SALTILLO ‘SIN SOMBRERO’

El comediante regiomonta­no se ha convertido en uno de los referentes del stand up mexicano a nivel internacio­nal; hoy se presenta en una única fecha en el Paraninfo del Ateneo Fuente y en entrevista con VMÁS nos dio más detalles de su nuevo show

- ITZEL ROLDÁN

Con más de un millón 600 de Me Gusta en Facebook, y aproximada­mente 68 mil seguidores en Instagram, Alan Saldaña se ha convertido en uno de los máximos exponentes del stand up mexicano a nivel internacio­nal en los últimos años. Pertenecie­nte a la camada de standupero­s como Franco Escamilla y Freddy “El Regio”, Alan Saldaña se hizo viral hace algunos años con una rutina en Comedy Central en donde se burlaba de los altos costos de Starbucks y de los chilangos, desde entonces sus fanáticos en redes sociales y sus presentaci­ones se han multiplica­do casi por sí solos.

Pocos saben que Alan comenzó su carrera siendo payaso, en aquel entonces el regiomonta­no se subía a los camiones y contaba chistes, ahora, Saldaña hace giras por toda la República Mexicana, Estados Unidos, Canadá, Panamá, Colombia y Costa Rica, además, cuenta con su propio especial de Netflix llamado “Mi Vida Pobre”, su canal de Youtube tiene más de 300 mil suscriptor­es, y recienteme­nte creó su propia agencia de representa­ción artística llamada A.S. Comediante­s y A.S. School, en donde apoya a los nuevos talentos del stand up.

Hoy Alan Saldaña regresa a Saltillo con su tour “Sin Sombrero”, el cual se presentará en el Paraninfo del Ateneo en punto de las 21:00 horas. En entrevista con VANGUARDIA, el comediante nos habló un poco sobre este nuevo show, así como de sus inicios, las redes sociales, y del “boom” que existe actualment­e en el stand up mexicano.

“Única vez en Saltillo, no es que sea yo ‘mamila’ (risas), es que cada año hacemos tour por toda la República Mexicana y son muchos lugares. El año pasado venimos con ‘Chiflando y Aplaudiend­o’ y un año antes trajimos ‘Deslizando Pluma’ y éste tocó ‘Sin Sombrero’, todos los shows son diferentes, no lo van a encontrar en redes sociales, que es lo más importante. Yo comencé como payasito dando shows en las calles, de ahí brinqué a comediante y fui creciendo poco a poco en los bares de comedia en Monterrey, toda mi carrera se ha hecho a base de tocar puertas”, comentó el regiomonta­no.

Muchos son los temas que Alana Saldaña maneja en sus rutinas, el comediante asegura que cada cierto tiempo van cambiando sus anécdotas, ya que cada tour es completame­nte diferente a los anteriores, y sin duda alguna, no faltará quien se identifiqu­e con sus historias. Por ejemplo, ahora que es papá, Saldaña nos adelantó un poco de lo nuevo que sus fanáticos podrán escuchar este viernes.

“Vamos a hablar de temas actuales, del poder de la imaginació­n, de los ciclos de la vida, de algunos documental­es que he visto sobre insectos, obviamente platicarem­os de Andrés Manuel López Obrador, de las barber shop, de la expectativ­a que tienen las mujeres de los hombres y de la lealtad que existe entre los hombres. Creo que todo es una catarsis, mucha gente se identifica totalmente con el show, se acercan y me dicen que eso le pasó a algún amigo, les pasó a ellos, y es que el contenido que generamos para el stand up sale directamen­te de todo lo que vivimos, de hecho ahorita veníamos platicando y riéndonos de los pañales del bebé, y sin querer todo ese se va convirtien­do en material”, agregó Saldaña.

EL MOMENTO DEL STAND UP

Canales como Comedy Central y Distrito Comedia, se han encargado en los últimos años de apoyar a los nuevos talentos del sector, muchos de ellos han tenido la oportunida­d de regresar y de saltar a las grandes ligas con especiales en solitario en Netflix y Youtube. Alan Saldaña sabe que desde aquella aparición que tuvo en Comedy Central todo cambió para él, su página en Facebook creció rápidament­e a más de 200 mil seguidores, y fue cuando se dio cuenta que tenía que poner manos a la obra.

“Yo quiero ver un día a todo ese millón y algo de seguidores juntos (risas). La verdad tengo un año o dos poniendo total atención en las redes sociales, todo ha sido por añadidura desde que subí un show de stand up que hice en donde hablaba de Starbucks, el video estaba como promoción y de ahí se hizo viral. Pase de un momento a otro a tener más de 200 mil seguidores, no puedo decir que los trabajé, pero ahí me di cuenta de la importanci­a y comencé a darles material a la gente. Cada vez me va gustando más porque las redes te exigen mucho contenido, mucha creativida­d, y entonces me he convertido en una máquina de pensar ideas y creo que eso es lo que me mantiene vigente”, puntualizó el comediante.

Posteriorm­ente Saldaña se unió a La Diablo Squad, el colectivo de comediante­s encabezado por Franco Escamilla, e integrado por Sergio “Checo” Mejorado, Alfonso “Poncho” de Anda, Gustavo “Tavo” Morales, Gabriela “Gaby” Llanas, Alexis “Ojitos de huevo”, Ana “Mucha Basura” Tamez, Macario Brujo, Cacho Cantú, Hugo “El Cojo Feliz”, Mago Yambo, Mauricio Barrientos “El Diablito”, Gustavo “Gus” Proal y muchos más. Después de unos meses juntos, Alan tuvo que abandonar al colectivo, aunque él siempre afirma que todo fue por compromiso­s laborales, contario a lo que las redes sociales decían.

“Nada que ver, Franco Escamilla es una persona que admiro mucho, es un ejemplo para todos nosotros como comediante­s, creo que ha cambiado mucho nuestra forma de operar como standupero­s, el manejo de redes sociales, el hecho de las giras y demás, él está rompiendo fronteras. Para mi fue un honor que me invitara al colectivo de La Diablo Squad, pero yo también tenía el proyecto de la A.S. School y lo mío es más como una agencia, así que al compromete­rme con él la verdad es que le quitaba oportunida­des a los talentos que ya tenía firmados. Así que tuve que decidir entre mi proyecto y La Diablo Squad, la verdad es que fue una separación en buenos términos y claro que seguimos platicando y viéndonos. Creo que todo lo que él hace es todo el camino que todos los standupero­s tenemos que recorrer, somos amigos y colegas”, comentó Alan.

Saldaña es fiel creyente de que la ola del stand up comenzó en Monterrey hace unos años, aunque en Ciudad de México posee ahora la misma fuerza con comediante­s como Carlos Ballarta o Ricardo O’farrill, quienes inspiran a otros jóvenes talentosos a aventurars­e en el mundo del stand up. Por ello, Saldaña creó A.S. Comediante­s, una agencia de representa­ción que busca ser un semillero de standupero­s mexicanos.

“Creo que nos convertimo­s en exportador­es de comedia desde hace unos años, ahí están Franco Escamilla, La India Yuridia, El Perro Guamuro, José Luis Zagar, Fredy ‘El Regio’, una infinidad de comediante­s que se hicieron de una nombre a través de su gran talento y carrera. Además vienen muchos más, hay bastantes comediante­s que la gente aún no conoce y que son muy buenos, de hecho en mi show habrá un abridor invitado de la A.S. School”, aseguró.

Alana Saldaña continuará los próximos meses con su gira por la República Mexicana, así como por Estados Unidos, no sin antes recordarle­s una vez más a los saltillens­es que esta será la última vez en el 2019 que veremos al regiomonta­no con su tour “Sin Sombrero”, el cual promete más de una hora de diversión en el Paraninfo del Ateneo

Fuente.

 ??  ?? ¡NO TE LO PIERDAS!
¡NO TE LO PIERDAS!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico