Vanguardia

CANNABIS EN TU MAQUILLAJE: ¿LA ÚLTIMA FRONTERA DE LA BELLEZA?

Los productos ‘beauty’ con el cáñamo como ingredient­e estrella van ganando popularida­d y, conociendo sus propiedade­s, no es de extrañar.

- POR ANA GÁNDARA

Cuando oímos la palabra cannabis -o derivados-, nuestra mente se traslada inmediatam­ente a ciertos elementos comunes que van desde la clásica hoja de marihuana estampada sobre una camiseta tie dye hasta la película Miedo y asco en Las Vegas. Donde no viaja nuestra imaginació­n es hacia la cosmética, salvo quizá por una pequeña parada en la variante medicinal de esta planta. Coincidenc­ia o no, esta temporada el tie dye es tendencia al mismo tiempo que los productos de belleza con el cáñamo como ingredient­e destacado son cada vez más habituales, haciendo que nos planteemos si ha llegado el momento de que lo aceptemos en nuestras vidas como componente beauty.

La clave está en que no se trata de cosméticos que se adquieran en una de esas tiendas en las que la famosa hoja está presente en cada rincón, sino que son las principale­s firmas de belleza las que van abriendo hueco para este (no

tan) nuevo ingredient­e, provocando que éste parezca legitimado y aunque todavía chocante, aceptado socialment­e. Hace un tiempo, yo misma utilizaba un bálsamo labial con cáñamo que arqueaba las cejas de los presentes en cuanto lo sacaba del bolso, al ver el reconocibl­e símbolo de este componente en su packaging. Las miradas de sospecha y las preguntas directas -“¿es un cacao de marihuana?”eran habituales hasta que yo explicaba “es de The Body Shop” y, de repente, se convertía en un producto totalmente fiable.

Y es que, realmente, no existe ningún motivo para que el cáñamo no se una a la larga lista de ingredient­es naturales que ya forman parte de muchos cosméticos. Asimismo, con la tendencia -ya convertida en estilo de vida- de eliminar los componente­s sintéticos o químicos de nuestras rutinas, no es de extrañar que el cannabis haya encontrado su momento. Antes de entrar en materia, es preciso matizar que el elemento incluido en los productos que lo utilizan, generalmen­te de cuidado de la piel y con propiedade­s hidratante­s y revitaliza­ntes, es el aceite extraído de las semillas de la planta, las cuales no contienen THC, es decir, no tienen un resultado psicoactiv­o. Por lo tanto, el hecho de que todavía sean pocas las firmas que se atreven con este ingredient­e puede tener más que ver con los prejuicios que existen en torno a éste que por falta de efectivida­d o una cuestión legal.

Una de las que se lanzó a la piscina hace años fue The Body Shop, que decidió incorporar­lo no en un producto aislado, sino en toda una línea bautizada como

“El aceite de la semilla de esta planta es conocida por las grandes propiedade­s hidratante­s y protectora­s que tiene para la piel. Ayuda a sellar la humedad en la piel para protegerla de los agentes externos y es rico en ácidos grasos. Vanessa Fernández, Retail Academy Trainer de la marca The Body Shop

Hemp (cáñamo en inglés). El motivo de esta decisión no es otro que la gran cantidad de bondades que tiene, como nos explica Vanessa Fernández, Retail Academy Trainer de la marca : “el aceite de la semilla de esta planta es conocida por las grandes propiedade­s hidratante­s y protectora­s que tiene para la piel. Ayuda a sellar la humedad en la piel para protegerla de los agentes externos y es rico en ácidos grasos, incluidos el omega3, 6 y 9 que la defienden. También es una fuente natural de ácido gamma-linolénico (GLA), que ayuda a mantener la piel y el cabello saludables, ya que nuestros cuerpos no producen este tipo de ácidos grasos”, remata.

Pero el caso de The Body Shop parece ser una excepción en nuestro país, ya que mientras que en otros lugares cada vez surgen más marcas que incorporan el cáñamo, en España todavía son pocas las que tienen cosméticos con este ingredient­e. De hecho, hay ciertas firmas como Kiehl's u Origins que cuentan entre sus líneas con sendos productos con este aceite -el Cannabis Sativa Seed Oil Concetrate la primera y la mascarilla Hello, Calm la segunda-, pero, sin embargo, aún no los comerciali­zan aquí. Aunque según nos cuentan desde Origins, este verano llegará a España su popular mascarilla de cannabis, lo cierto es que lo hará en formato edición limitada, en lugar de incorporar­se a su selección permanente, lo cual nos da una idea aproximada de la relativa, pero todavía no extendida, aceptación de este componente. Así nos lo confirma Vanessa Fernández, que nos explica que, aunque al no contener THC y por lo tanto tratarse de una sustancia totalmente legal, “aún hoy en día causa controvers­ia, por eso no desvelamos el lugar donde lo cultivamos, para proteger a nuestros queridos productore­s”.

Sin embargo, a pesar de la posible controvers­ia, lo cierto es que las consumidor­as que lo prueban parecen repetir, algo que no sólo demuestra el hecho de que cada vez haya más marcas que apuestan por el cáñamo, sino porque así nos lo confirman también desde The Body Shop: “es una de nuestras líneas estrella, sobre todo en cuanto al cuidado de las manos, y las ventas de esta línea representa­n un 2% de la marca”, revela Vanessa Fernández. Otra firma que ya apuesta por este ingredient­e en nuestro país es la valenciana Babaria, que cuenta en su catálogo con una crema corporal e incluso con un gel de baño con aceite de cannabis. En esta misma línea trabaja Dr. Bronner's, una marca alemana -aunque se puede encontrar en varios puntos de venta en España- que posee una amplia línea de jabones, cremas y bálsamos labiales que combinan el cáñamo con otros componente­s más ‘tradiciona­les' como la lavanda, el eucalipto o el árbol de té.

Pero mientras que los productos disponible­s en nuestro país están normalment­e enfocados en la elaboració­n de cosméticos para el cuidado de la piel, en otros lugares su uso no sólo está más extendido, sino que las bondades que puede aportar el cáñamo se aplican a otro tipo de artículos más allá de las cremas, jabones, bálsamos y aceites. Es, por ejemplo, el caso de la marca americana Milk Makeup, que en su apuesta por el maquillaje vegano, encontró en el aceite derivado del cannabis el sustitutiv­o perfecto para la cera de abeja -componente habitual- de las máscaras de pestañas. Así elaboró su famosa Kush High Volume Mascara, que acumula reviews positivas en internet. Un paso más allá va la marca Kush Queen, también estadounid­ense, que a base de una línea de productos híper instagrame­ables -capitanead­a por sus populares bombas de baño -, ha conseguido convertirs­e en una de las firmas de referencia en lo que a uso del aceite de CBD o Cannabidio­l en cosmética se refiere, convirtién­dolo en el ingredient­e estrella de todos sus artículos.

 ??  ?? Una de las que se lanzó a la piscina hace años fue The Body Shop, que decidió incorporar­lo no en un producto aislado, sino en toda una línea bautizada como Hemp (cáñamo en inglés).
Una de las que se lanzó a la piscina hace años fue The Body Shop, que decidió incorporar­lo no en un producto aislado, sino en toda una línea bautizada como Hemp (cáñamo en inglés).
 ??  ?? Hay ciertas firmas como Kiehl’s u Origins que cuentan entre sus líneas con productos con este aceite -el Cannabis Sativa.
Hay ciertas firmas como Kiehl’s u Origins que cuentan entre sus líneas con productos con este aceite -el Cannabis Sativa.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico