Vanguardia

LA HISTORIA Y EL EXITO DE LOS CASETES

Te platicamos sobre la historia de los casetes y su permanenci­a en la cultura pop.

-

Quienes crecieron en los 70s, 80s y principios de los 90s probableme­nte recuerdan con cariño y nostalgia los audios casetes, un formato musical que no sólo nos dio la posibilida­d de escuchar música en el auto o en un walkman, sino que se convirtió en una herramient­a que facilitaba crear collages musicales y compartirl­os con otros fans de la música.

Rectángulo mágico

El casete clásico estaba compuesto por una cinta magnética con dos pistas que corrían por medio de dos carretes. Cada pista podía tener varias canciones y la reproducci­ón de cada una dependía de si insertabas la cinta del lado A o el lado B.

En 1964, la fabricante Philips fue la primera en comerciali­zar el nuevo formato en Hanover, Alemania. Al año siguiente, comenzaron a venderse audio casetes pregrabado­s en Europa, mismos que después llegaron a Estados Unidos y al resto del mundo.

Música portátil

A pesar de que ya existían algunos reproducto­res de casete «portátiles», como el TC-D5 de Sony, fue en 1979 cuando llegó a las tiendas el popular Walkman, también de Sony. El equipo costaba 150 dólares y, aunque al inicio su nivel de ventas fue bajo, eventualme­nte se convirtió en un dispositiv­o reconocido en todo el mundo.

Luego de vender más de 200 millones de reproducto­res de audio casete portátiles durante muchos años, en 2010 Sony dejó de fabricar los equipos, aunque aún pueden adquirirse modelos clásicos en internet.

Un ícono de la cultura pop actual En los últimos años, series como «13 Reasons Why» y «Stranger Things» movieron fibras sensibles entre los usuarios que en su momento escucharon música por medio de casetes.

Aún no han muerto

Tal vez sea por la nostalgia o por su costo de producción (que es mucho menor al de los vinilos), pero es una realidad que algunos artistas como Jay-z, Taylor Swift y Lana Del Rey han lanzado casetes con sus últimos proyectos musicales.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico