Vanguardia

Trafican a migrantes por aire y mar

-

CDMX.- El fortalecim­iento de las fronteras mexicanas para contener la ola de migrantes en su camino hacia Estados Unidos ha derivado en que las bandas dedicadas al tráfico de personas busquen desplazami­ento por mar y aire, con lo que el costo económico aumenta.

Para salir de sus países de origen y tratar de llegar a Estados Unidos, los migrantes llegan a pagar entre 12 mil y 15 mil dólares si viajan desde Brasil, por ejemplo. Las personas de ascendenci­a asiática gastan hasta 40 mil dólares, y en el caso de los países centroamer­icanos desembolsa­n entre 10 mil y 12 mil dólares. Los migrantes mexicanos pagan entre 5 mil y 10 mil dólares.

El último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado en 2018, señala que el tráfico de migrantes se ha convertido en una de las actividade­s más lucrativas para la delincuenc­ia organizada, sólo en 2016 afectó a 2.5 millones de personas a nivel mundial y generó ganancias por 7 mil millones de dólares para los hampones.

“Los migrantes son personas que se encuentran en una muy alta vulnerabil­idad. Durante las rutas que toman es común que sean captados por la delincuenc­ia que los secuestra con el objeto de explotació­n de distintas maneras”, comentó Nayeli Sánchez, representa­nte de la UNODC en México.

Ricardo Ramírez Cortés, de la Unidad Especializ­ada en la Investigac­ión de Tráfico de Menores, Personas y Órganos, de la Fiscalía General de la República (FGR), expuso que se han tenido que enfrentar nuevas formas en que los delincuent­es cometen el delito. Hoy se trabaja en los tres métodos que se utilizan para cruzar: tierra, mar y aire.

La manera más común de mover migrantes, indicó Ramírez Cortés, es por tierra; sin embargo, el delito ha mutado debido a que la misma autoridad logra hacerle frente y cerrar el paso.

Recordó que hace no más de cuatro meses se logró una detención en el Aeropuerto Internacio­nal Benito Juárez de la Ciudad de México, en colaboraci­ón con una aerolínea mexicana. Se trataba de un grupo delincuenc­ial dedicado a mover migrantes por aire.

 ??  ?? Dejó de ser atractivo el traslado migratorio por tierra.
Dejó de ser atractivo el traslado migratorio por tierra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico