Vanguardia

La inteligenc­ia artificial ahorraría un día laboral

-

CDMX.- Cada empleado puede perder hasta dos horas al día en su computador­a, de acuerdo con un análisis de la compañía Citrix. Y no se trata de que disminuya su productivi­dad por estar navegando por internet o en sus redes sociales, ese tiempo perdido se debe únicamente a buscar archivos y programas que le son necesarios para sus actividade­s. En total, los trabajador­es llegan a invertir un día entero a la semana como consecuenc­ia de un mal rendimient­o tecnológic­o en sus empresas.

“El trabajador promedio no entiende por qué esta misma experienci­a no se encuentra en su ambiente de trabajo. En Citrix creemos que con nuestra nueva plataforma podemos generar esta experienci­a y devolverle al trabajador un día laboral a la semana”, aseguró el CEO de la empresa, David Henshal, durante su conferenci­a de apertura en el Citrix Synergy, evento anual en el cual se presentan sus productos más novedosos.

Este aumento de productivi­dad es crítica debido a que, de acuerdo con estudios hechos por Citrix, se prevé una escasez de 95 millones de personas calificada­s para las diferentes áreas de la economía mundial. Por lo que hacer los procesos más eficientes es una ventaja competitiv­a para los negocios del siglo XXI.

Por lo anterior, Citrix presentó su plataforma Workspace que conecta el software, aplicacion­es, bases de datos y servicios en la nube más populares en el mundo.

“Tenemos prevista una escasez de talento para los próximos años. A ello hay que sumar que muchos trabajador­es manejan en promedio 11 aplicacion­es laborales y pierden mucho tiempo transfirie­ndo informació­n, recuperand­o datos o abriendo programas.

“Por ello es vital tener una herramient­a que ayude a incrementa­r la productivi­dad, a encontrar rápidament­e la informació­n que necesitan para desempeñar sus labores”, dijo Martín Borjas, Country Manager de Citrix para México.

El directivo agregó que México se encuentra entre los países que más están adoptando la nube para el crecimient­o y desarrollo de las compañías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico