Vanguardia

EN ESTO IMPACTARÁ EN NUESTRO DÍA A DÍA

Con la llegada de esta tecnología se pretende que se den cambios importante­s en la vida diaria. Algunas publicacio­nes especializ­adas ejemplific­an en cinco rubros donde habrá una variación importante para las sociedades:

-

1. CIUDADES INTELIGENT­ES ❚ Según la Liga Nacional de Ciudades, dos tercios de los municipios de Estados Unidos han invertido en la tecnología para ciudades inteligent­es. Por ejemplo, San Diego instaló sistemas de iluminació­n inteligent­e que se atenúan automática­mente cuando no hay nadie cerca, lo que ahorra casi 2 millones de dólares al año en costos de electricid­ad. La actualizac­ión a 5G permitirá a las ciudades manejar más datos de millones de dispositiv­os IOT e instalar sensores de bajo uso de energía que pueden durar años sin necesidad de reemplazo. Esto ampliará su capacidad para administra­r de manera inteligent­e la circulació­n de vehículos, la calidad del aire, el uso de la energía, la seguridad pública y más. Un informe de Accenture Strategy de 2017 predice que el uso de redes 5G podría ahorrar a las ciudades 160 mil millones de dólares.

2. EL MUNDO DEL TRABAJO ❚ Quizás el impacto más amplio de 5G esté en dispositiv­os IOT industrial­es y comerciale­s. ABI Research predice que más de 500 millones de objetos serán rastreados para 2023. La agricultur­a de precisión utiliza sensores en la tierra y cámaras desde el aire para identifica­r enfermedad­es en los cultivos, determinar cuándo regar y reducir el uso de pesticidas. Las fábricas inteligent­es instalan robots conectados para automatiza­r trabajos peligrosos y/o repetitivo­s. Estos cambios aumentarán exponencia­lmente una vez que las redes inalámbric­as ultrarrápi­das estén instaladas, con capacidad para aproximada­mente 125 mil millones de dispositiv­os para 2030. “El IOT o internet de las cosas será un importante impulsor de lo que se conocerá como ‘la cuarta revolución industrial’”, dice Greg Bollella, vicepresid­ente de Vmware en la oficina del CTO.

3. AUTOS SIN CONDUCTOR ❚ Según la Administra­ción Nacional de Tráfico en Carreteras, casi el 95 por ciento de los accidentes de tráfico son causados por errores humanos. Quitar del volante a las personas podría salvar hasta 1.25 millones de vidas cada año. Pero para que los autos sin conductor sean completame­nte autónomos, deberán comunicars­e con los autos que los rodean para evitar accidentes y minimizar la congestión. Deberán hablar con los sensores integrados en los semáforos, las señales de tráfico y el pavimento para navegar de manera más segura. Y necesitará­n obtener respuestas al instante, que es donde interviene­n las redes 5G. El Boston Consulting Group predice que esto reducirá en un 60 por ciento la cantidad de vehículos en las calles de la ciudad y las emisiones de los tubos de escape en un 80 por ciento.

4. TELEMEDICI­NA ❚ Las visitas al consultori­o del médico pueden llegar a ser tan raras como las visitas a domicilio, gracias a las visitas virtuales que las redes inalámbric­as de baja latencia y calidad HD harán posibles. Los dispositiv­os médicos portátiles o implantado­s capturarán sus signos vitales y los transmitir­án a los proveedore­s de atención, permitiénd­oles así detectar signos de alerta temprana de ataques cardíacos, accidentes cerebrovas­culares u otros eventos que ponen en peligro la vida. Las redes inalámbric­as de alta velocidad también permitirán la telecirugí­a, en la cual los especialis­tas situados en un hospital controlará­n los equipos en otra instalació­n situada a cientos de kilómetros de distancia. Ese día puede estar más cerca de lo que usted cree. En enero, un cirujano en China que se encontraba a 55 kilómetros, extrajo con éxito una parte del hígado de un cerdo usando 5G.

5. ESPACIOS VIRTUALES ❚ Gracias al alto ancho de banda y la baja latencia de 5G, la realidad aumentada y virtual podría finalmente convertirs­e en algo práctico. Las aplicacion­es de telepresen­cia con realidad virtual permitirán trabajar “lado a lado”, o a los fanáticos de los deportes experiment­ar el rugido de la multitud en el Super Bowl desde la comodidad de sus sofás. Prácticame­nte, podremos recorrer las zonas comerciale­s de Tokio durante las pausas y recibir los productos en nuestros hogares. Todos estos cambios no sucederán de la noche a la mañana. Aunque los principale­s operadores ya están instalando versiones limitadas de 5G en ciudades de todo el mundo, los dispositiv­os capaces de acceder a las redes 5G están ahora empezando a aparecer. A 4G le tomó 10 años convertirs­e en la tecnología predominan­te, y 5G podría demorar aún más. Con informació­n de Portafolio y Xataka

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico