Vanguardia

Violencia, delitos y video

Las autoridade­s de prevención del delito, y las de procuració­n y aplicación de la justicia deben tener claro cuál es su tarea para combatir la creciente violencia contra las mujeres

-

Un video, como muchos más que se encuentran en las redes sociales, comenzó a viralizars­e el jueves pasado; no obstante, a diferencia de otras grabacione­s, este en particular interesó a los usuarios de internet que viven en Saltillo y otras ciudades del Estado, porque se trata de un presunto delito de feminicidi­o en grado de tentativa que se grabó en la capital coahuilens­e. El video generó una gran indignació­n entre la ciudadanía que expresó posturas encontrada­s sobre el caso de un hombre, Miguel Ángel “N”, que con violencia desmedida golpeó a su ex pareja, América “N”. El video, grabado por una cámara de vigilancia, exhibe al atacante que fue detenido por las autoridade­s y que ahora enfrenta una acusación por un delito por el que podría pasar hasta 25 años de prisión. No obstante la gravedad de este caso en particular, el coraje y la indignació­n generados entre los saltillens­es no se deben mantener únicamente enfocados en el destino de la víctima y el agresor a quienes las redes sociales les otorgan aquellos famosos 15 minutos de fama que ofrecía la televisión cuando los programas eran produccion­es en vivo. En todo caso, preocupant­e es que, lejos de ser un asunto extraordin­ario, la violencia contra las mujeres, señaladame­nte al interior del ámbito familiar, pero igualmente en las escuelas, los centros de trabajo, las iglesias, y los clubes deportivos y artísticos, también hay hombres y mujeres que sufren acoso y agresiones sin el enfoque de una cámara de video vigilancia. Las autoridade­s de prevención del delito, así como las de procuració­n y aplicación de la justicia deben tener claro cuál es su tarea para combatir la creciente violencia contra las mujeres, que es un problema social que supera por mucho el discurso político.

Existen miles de vidas en riesgo de perderse a manos de delincuent­es hasta ahora invisibles. La ciudadanía debe mantener encendida la indignació­n para que no haya más Américas con estado de salud delicado, porque hay Migueles incapaces de controlar su furia ante seres más débiles que ellos.

 ??  ?? ESMIRNA BARRERA
ESMIRNA BARRERA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico