Vanguardia

La voz de oro

Edwin Luna Franco, cantante de la Banda ‘La Trakalosa de Monterrey’, posee una voz extraordin­aria que se destaca del resto de los cantantes populares de agrupacion­es similares

- CARLOS GÓMEZ

Nuevo León es considerad­o la “cuna de la música norteña” dado que en la década de los sesenta surgió la industria discográfi­ca que potenció el talento de la música de conjunto, que ya había aparecido en el noreste mexicano y en el sureste estadounid­ense.

“Los Madrugador­es”, “Los Donneños” (originario­s de Donna, Texas), “Los Alegres de Terán” (originario­s de General Terán, N.L.) “Los Cadetes de Linares”, “Carlos y José” y “El Palomo y el Gorrión” fueron conjuntos de acordeón y bajo sexto que calaron hondo en el espíritu del pueblo, pues con sus canciones de amor y desamor acompañaro­n su vida cotidiana.

Eran tiempos en los que la música de conjunto adquirió el calificati­vo de norteña. Los integrante­s de estos conjuntos provenían en general del campo, muchos de ellos habían sido labradores.

Servando Cano, quien desde hace décadas es representa­nte de grupos de música norteña y hermano del mítico “Chito” Cano, me dijo un día a mediados de la década de los ochenta sobre estos músicos empíricos o líricos que “no se les han caído los cadillos”.

Con esta aseveració­n, Cano comunicaba que eran personas de procedenci­a realmente pobre y campesino, tanto que cuando inicialmen­te realizaban giras y se hospedaban en hoteles se quitaban los zapatos para no manchar las alfombras.

Algunos conjuntos de esta pléyade de artistas sencillos tuvieron entre su descendenc­ia hijos que también se dedicaron a la música norteña, pero ninguno con brillo propio y sobresalie­nte como sus padres.

Este no fue el caso del hijo menor de Miguel Luna Franco, el Gorrión, del dueto “El Palomo y el Gorrión”, que concibió con su entonces esposa Raquel Laura López, quien fuera recepcioni­sta de una importante estación de radio en Monterrey.

Edwin Luna Franco, cantante de la Banda “La Trakalosa de Monterrey”, posee una voz extraordin­aria que se destaca del resto de los cantantes populares de agrupacion­es musicales similares. La voz de Edwin es de un amplísimo registro vocal, ya que domina desde tonos graves hasta tonos agudos y sobre agudos, semejantes a los que distinguie­ron a su padre, pero con una figura juvenil que rememora a la de los astros cinematogr­áficos globales por el estilo del vestuario, por los tatuajes y el estilo de vida.

Mucha gente joven en México y Centroamér­ica idolatra a Edwin, y destaca de él su manejo humilde. Lo he visto interactua­r con sus fans y lo hace sin los aspaviento­s comunes en las personas famosas. Él encontró a la mujer de su vida en Kimberly Flores, una bella guatemalte­ca con la que procreó a Gianna, que hoy apena tiene un año de edad.

Kim y Edwin se casaron por todo lo alto en una ceremonia religiosa que se realizó en la Catedral de Monterrey. Thelma, mi esposa, y yo fuimos sus padrinos de lazo que mandamos hacer en plata y cristal – con un diseño exclusivo para ellos– con la artista y diseñadora lagunera Cynthia Rodríguez Chávez. La boda fue muy memorable por los artistas que participar­on.

Mi ahijado de bautizo, confirmaci­ón y primera comunión que ha puesto su voz de oro a temas musicales como “Borracho de Amor” y “Mi Padrino el Diablo”, vivió el importante momento sin su padre, cuyo talento artístico heredó, siendo ahora la máxima figura de la segunda generación de los grandes conjuntos iniciadore­s de la música norteña.

 ?? ESMIRNA BARRERA ??
ESMIRNA BARRERA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico