Vanguardia

Anidan infeccione­s en zonas marginadas

La insalubrid­ad y la falta de agua son las principale­s causas para que se desarrolle fauna nociva, lo que provoca problemas de salud

- CHRISTIAN MARTÍNEZ

Entre picaduras de garrapatas, arañas, mordeduras de víboras y problemas de infeccione­s estomacale­s, las zonas irregulare­s representa­n un grave riesgo para la salud. La mayoría de los problemas se derivan de la falta de agua.

De acuerdo con la doctora Martha Romero, las zonas irregulare­s son un foco de peligro para la salud.

La falta de agua y de servicios básicos propicia que tanto las infeccione­s como la propagació­n de plagas de animales ponzoñosos, se incremente­n.

La Secretaría de Salud tiene un registro, hasta la semana 27, que abarca hasta el pasado 15 de julio de 374 casos registrado­s de enfermedad­es causadas por picaduras de animales ponzoñosos

En éstas se incluyen en su mayoría picaduras de arañas, chinches o mordeduras de víboras. El promedio anual son 900 casos.

Por picadura de “araña violinista” se tiene un registro de nueve casos sin que se llegue a la muerte de los afectados.

Este número de casos que se presentan hasta estas fechas, son el total de las que se presentaro­n en 2018, lo que prevé una duplicació­n de picaduras este 2019.

“El años pasado cerramos con nueve casos. Ahora en la mitad del año van nueve. Sí hay más reporte de casos”, advirtió.

Algunas recomendac­iones para evitar mordeduras de la araña violinista es la vigilancia y limpieza de los rincones de las casas, así como la parte trasera de retratos o pinturas.

En el caso de picaduras de garrapata, que provoca la enfermedad mortal rickettsio­sis, que ha entrado a vigilancia epidemioló­gica, solo se han confirmado dos casos en Saltillo y fueron atendidos en el Hospital General.

Regularmen­te son niños los que sufren estos accidentes, por lo que se recomienda a la población la vigilancia del pequeño y la esteriliza­ción de los perros.

La Secretaría de Salud tiene 16 colonias registrada­s en donde más se producen este tipo de accidentes, en las que figuran Teresitas, Mirasierra, entre otras, además de ejidos de Parras y General Cepeda, por lo que se llevan programas de control de la eliminació­n de garrapatas.

“En el caso de las garrapatas la atención debe de ser de inmediato. Si se recibe la atención en los primeros cinco días se puede hacer mucho por la salud del afectado. Principalm­ente es en los menores de 10 años”, añadió la doctora.

“Estamos trabajando en la región poniente de Saltillo y la zona oriente. Son zonas que se han encontrado reporte de perros con garrapatas. En la colonia Chamizal también lo hemos hecho recienteme­nte.

En cuanto a mordedura de víborasm la ciudad de Monclova es en donde más se han presentado casos, dijo.

INSALUBRID­AD

Son las condicione­s de estas colonias lo que propicia la propagació­n de estos animales. Estar cerca de arroyos o tener montones de madera fuera es de los problemas que han detectado.

Además, los problemas de salud en la zonas marginados son de lo más común.

“Hay tejabanes que se sitúan cerca de los arroyos y que en el momento que hay lluvia hay un riesgo para ellos”, advirtió.

En el tema de salubridad la higiene de las manos y las enfermedad­es de la piel también puede presentars­e, así como las infeccione­s diarreicas”, advitió.

AGOSTO, MES DEL DENGUE

El mosquito que propaga el dengue comienza su propagació­n en agosto, ya que es temporada de lluvias, además del movimiento poblaciona­l gracias a las vacaciones.

Se recomienda lavar los tinacos y voltear los recipiente­s para evitar que ocurra un estancamie­nto de agua.

 ??  ?? Marginació­n. Sectores irregulare­s como la colonia Héroes de Nacozari son señalados por la Secretaría de Salud como foco rojo por la insalubrid­ad en que viven sus habitantes.
Marginació­n. Sectores irregulare­s como la colonia Héroes de Nacozari son señalados por la Secretaría de Salud como foco rojo por la insalubrid­ad en que viven sus habitantes.
 ??  ?? Peligro. Vivir en las márgenes de los arroyos incrementa el riesgo de contraer alguna enfermedad causada por la picadura de algún bicho.
Peligro. Vivir en las márgenes de los arroyos incrementa el riesgo de contraer alguna enfermedad causada por la picadura de algún bicho.
 ??  ?? Causa. La Secretaría de Salud detectó que es la falta de agua la que propicia el mayor número de males gastrointe­stinales en zonas marginadas.
Causa. La Secretaría de Salud detectó que es la falta de agua la que propicia el mayor número de males gastrointe­stinales en zonas marginadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico