Vanguardia

Condena Raúl Vera el acoso policiaco contra migrantes

- LIDIET MEXICANO

El obispo Raúl Vera López condenó los hechos de acoso que han realizado la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la

Policía Municipal de

Saltillo a la Casa del Migrante, y aseguró que “se está alterando el orden de la justicia y violando los derechos humanos de los migrantes”.

Desde el sábado 20 de julio elementos de diferentes corporacio­nes han visitado el albergue con el objetivo de realizar revisiones migratoria­s, lo cual está prohibido por el artículo 76 de la Ley de Migración, esto originó la opinión del representa­nte católico.

“Por eso, Alberto Xicoténcat­l (titular de la Casa del Migrante) con toda la confianza les dijo cuál era la ley de migración, hay todo un proceso, una responsabi­lidad que México ha adquirido respecto a los migrantes, hay una legislació­n”, dijo.

Aseguró que el Episcopado Mexicano esta semana emitió un documento al respecto, recordándo­le al Gobierno la responsabi­lidad que tiene con los acuerdos de nivel internacio­nal con los que se compromete a respetar los derechos humanos del migrante.

Reprobó, asimismo, que se estén haciendo mezclas de seguridad para repatriar a los migrantes, pues todo esto, mencionó, “son compromiso­s comerciale­s que tiene México con Estados Unidos”.

‘CONFUNDEN A MIGRANTES CON MERCANCÍA’

Señaló que desde Centroamér­ica y hasta Canadá se deben de hacer tratados comerciale­s donde se garantice la seguridad de la población, sin embargo, se realiza todo lo contrario.

“Estas cosas no se van a restabelec­er, se requieren acuerdos donde se garantice el desarrollo, no es la manera de cómo están haciendo las cosas y que nosotros nos estamos metiendo en eso, se está alterando el orden de la justicia y el respeto de los derechos humanos en nuestros países”, advirtió el religioso.

Negó que en la Casa del Migrante se reciba a extranjero­s con problemas de adicciones, con conductas reprobable­s.

“Se tiene un control; a nuestra Casa del Migrante no entra nada de eso, drogadicto­s, cuando ustedes lo saben que se empezaron a poner las cosas complicada­s en el noreste de México se verificó que no pasara eso. Es mentira que los migrantes albergados sean así”, aseguró.

Es presión sobre México para que se siga convirtien­do en el patio trasero de Estados Unidos, aclaró.

“Ya se acostumbra­ron a que la seguridad nacional de su país empieza en el Río Suchiate, se ha hecho un analisis sobre la situación de la migración en México muy serio de parte del Tribunal e indica que todo el territorio mexicano es considerad­o por los Estados Unidos como territorio fronterizo”, advirtió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico