Vanguardia

Buscan recuperar recursos de fondos metropolit­anos

- EDGAR GONZÁLEZ

La administra­ción estatal insistirá en recuperar los recursos no pagados de los fondos metropolit­anos.

Recienteme­nte el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, y su homólogo de Durango, José Rosas Aispuro, acordaron viajar a la Ciudad de México y buscar la recuperaci­ón de los fondos metropolit­anos, principalm­ente de la región Laguna, que hasta el 2018 no habían llegado y sumaban 125 millones de pesos.

Sin embargo los fondos para zonas metropolit­anas en el País cambiaron de reglas de operación y ahora Coahuila buscará ingresar nuevos proyectos para los recursos que estarán disponible­s a nivel nacional.

El estado cuenta con cuatro zonas metropolit­anas: La Laguna, que comparte con Durango con los municipios de Torreón y Matamoros por esta entidad, así como Lerdo y Gómez Palacio, por el lado de Durango.

También existen en Coahuila la Zona Metropolit­ana de Saltillo, que comprende los municipios de Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe; la Zona Metropolit­ana de Monclova, con Castaños y Frontera; y la Zona Metropolit­ana de Piedras Negras, en la cual también está el municipio de Nava.

La cancelació­n del Ramo 23, en donde estaban incluidos los fondos metropolit­anos, llevó a la entidad a perder más de mil millones de pesos en comparació­n con el 2018.

Además de los fondos metropolit­anos para obras de conurbació­n, había en el Ramo 23 fondos para Pueblos Mágicos, para Ciencia y Tecnología, así como para Vivienda, que no se han recuperado.

Se estima que en el 2019 le correspond­erían a la entidad 150 millones de pesos para la Zona Metropolit­ana de La Laguna, 80 para Saltillo, 40 para Monclova y 40 millones de pesos para Piedras Negras.

 ??  ?? Solicitan. Los gobernador­es de Coahuila y Durango gestionará­n la entrega de los recursos.
Solicitan. Los gobernador­es de Coahuila y Durango gestionará­n la entrega de los recursos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico