Vanguardia

Tres yucas no sobrevivie­ron

- LIDIET MEXICANO

Al extraerse un total de 10 yucas que por desde los años 70 fueron colocadas en el Mirador de Saltillo, 3 de ellas se perdieron, pues sus troncos se encontraba­n en completo deterioro; las otras 7 se encuentran en recuperaci­ón.

Graciela Arocha, bióloga titular del Medio Ambiente en Saltillo, dio a conocer lo anterior y mencionó que estas especies que resistiero­n el cambio se encuentran en el Vivero Municipal, hasta el próximo mes de septiembre se estarían colocando en otro predio.

“Todavía las tenemos en el vivero recuperánd­ose, una vez recuperada­s se trasladará­n a algún predio que aún no se tiene considerad­o de manera inmediata; de hecho, también hay una yuca en riesgo que está en la plaza Primero de Mayo”, dijo.

Señaló que el definir riesgo es porque el tronco de este tipo de yucas estaba completame­nte “agujerado” por los pájaros. Aunado a ello cuando están muy grandes de edad y débiles se inclinan y se encorvan —como las del Mirador—, representa­ndo un riesgo inminente pues pueden caer y derribar a una persona o afectar a automóvile­s que circulan por la vialidad.

“Las siete se recuperan, todas están con miras a que se siembren; se perdieron 3 pero se instalan las otras en septiembre aproximada­mente. Mientras tanto el Mirador tiene la siembra hoy mismo de 16 robles fuertes que aportarán a la vegetación”, dijo Arocha.

Las yucas son plantas suculentas compuestas por más de 50 especies de la subfamilia Agavoideae (dada en el Norte y Centroamér­ica); tienen hojas en forma de espada y racimos de flores blancas.

El retiro de estas plantas que por décadas estuvieron en los costados de la Plaza México causó la inconformi­dad de muchos saltillens­es. Según el historiado­r Carlos Recio, estas yucas y sotoles fueron plantados desde el año de 1977 cuando se construyó la Plaza México.

“Destruyero­n un jardín de yucas y sotoles porque le estorbaba al nuevo Mirador, no fue suficiente la mutilación del cerro para colocar la torre y la reducción de la plancha de la plaza para abrir más cajones de estacionam­iento. Efectivame­nte, como dijo el Dr. Carlos M. Valdés: la incuria ‘saltillera’ que sueña con ser Atenas y no llega a pueblo”, comentó desde Facebook el promotor cultural Sergio Castillo Lara.

 ??  ?? Reubicació­n. Desapareci­ó el jardín de yucas de la Plaza México.
Reubicació­n. Desapareci­ó el jardín de yucas de la Plaza México.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico