Vanguardia

‘Desvíos en escuelas son por falta de normas fiscales’

- CAROLINA VIVEROS

La falta de normas fiscales enfocadas a la labor que realizan las sociedades de padres de familia dentro de los planteles de educación Básica, es lo que permite que se desvíen recursos en las escuelas, dijo el secretario de Educación, Higinio González.

En este sentido, el Secretario explicó que aunque las cuentas bancarias se abren con una firma vinculada obligatori­a del director del plantel, el manejo de cuentas personales abre la posibilida­d de que cómodament­e los padres tomen el dinero que pertenece a la comunidad educativa, por lo que ya se le ha pedido a la Secretaria de Hacienda una figura exclusiva para dichas sociedades.

“Tenemos un problema legal muy serio, por un lado las sociedades de padres no tiene representa­ción jurídica, no es una entidad con personalid­ad jurídica, entonces en el banco no hay una cuenta especial, sino una cuenta personal con firma mancomunad­a del director, entonces Hacienda los hace pagar impuestos por ese dinero, y es un problema”, explica.

Es por esto que la mayoría de las escuelas manejan todo el dinero en efectivo y los tesoreros, dijo, “manejan todo debajo de un colchón, por eso ya hemos pedido la modificaci­ón, porque Hacienda tiene que facilitarn­os que las mesas directivas puedan tener una cuenta especial y así evitamos problemas”, propuso.

En el pasado ciclo escolar se abrieron seis investigac­iones dentro del departamen­to jurídico de la Sedu por presuntos desvíos, de las que derivaron el despido de dos personas, que se comprobó, colaboraro­n en el robo del dinero del alumnado.

La Asociación Estatal de Padres de Familia reveló que se investigan al menos 32 casos en donde las mesas directivas de escuelas públicas hacen mal manejo de los recursos y se tienen reporte de desvíos hasta por 500 mil pesos.

“He estado platicando con el presidente de la Asociación de Padres de Familia; ellos están registrand­o casos y que algunos no son de padres de familia, sino de autoridade­s, cuando es así nos lo canalizan y cuando es de padres, si el caso es muy grave ellos mismos van y denuncian a la Fiscalía”, explica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico