Vanguardia

“Cita a Ciegas” y el legado Ortiz de Pinedo

- ABUNDIO NOVELLO Comentario­s a: sopeoperas@yahoo.com

Tal y como lo anticipamo­s cuando inició sus grabacione­s hace un par de meses, mañana regresan Victoria Ruffo y Arturo Peniche al horario estelar en su caso de “Las Estrellas” con “Cita a Ciegas”.

Esto porque en punto apenas un par de semanas después de haber concluido la retransmis­ión de “Victoria” en el horario de las 22:30 horas del canal Nueve, telenovela en la que la Ruffo y Peniche compartier­on créditos por primera vez para la cadena Telemundo en el año 2007, mañana en punto de las 20:30 horas en el horario que dejó vacante la serie “Juntos el Corazón Nunca se Equivoca” llegan bajo las órdenes del debutante en la producción de telenovela­s Pedro Ortiz de Pinedo que bajo el título de “Cita a Ciegas” es un reto pero a la vez una gran oportunida­d para el ya reconocido como un exitoso productor de teatro heredero de una dinastía de actores de cine y televisión con probada trayectori­a como Don Oscar y Jorge Ortiz de Pinedo de manera respectiva.

Y es que “Cita a Ciegas”, además de que tiene como cabeza de producción a un hombre pertenecie­nte a la generación millenial, se centra en la historia de una joven millenial llamada Lucía (Sofía Garza), quien sufre de sobrepeso, hace una apuesta con su madre Maura (Victoria Ruffo) en que va a encontrar un novio y va a bajar de peso para el día de la boda de su hermana. El mayor reto, en realidad, va a ser encontrars­e en el proceso con ella misma.

Teniendo como antecedent­e el éxito en las salas de cine de una comedia con temática relacionad­a como “Solteras”, de Luis Javier Henaine, si “Cita a Ciegas” sigue una línea similar puede encontrar ese nicho del mercado que se había estado alejando del canal de “Las Estrellas” teniendo como antecedent­e que una buena historia, con buenos actores y buena dirección como “Solteras” la convirtió en uno de los éxitos taquillero­s en las salas cinematogr­áficas mexicanas en la actual temporada veraniega.

“Cita a Ciegas”, además de complement­ar en el elenco al mencionado Arturo Peniche, cuenta con otros nombres de peso de diferentes generacion­es que van desde los veteranos Juan Ferrara y Susana Alexander y Edgar Vivar con elenco juvenil como el de Adrian Di Monte y Sara Corrales (vistos en “La Doble Vida de Estela Carrillo), Gonzalo Peña y Omar Fierro (estos últimos compartien­do créditos en “Hijas de la Luna”, del año pasado), entre otros más, lo que hace esa conjunción de talentos una garantía con la que ya comprobó tener buena aceptación Juan Osorio con sus dos temporadas de “Mi Marido Tiene Familia” así como la recién concluida “Juntos el Corazón Nunca se Equivoca”.

La mejor de las suertes a Pedro Ortiz de Pinedo en este debut en la producción de telenovela­s como una tercera generación de grandes como su abuelo Oscar y su padre Jorge quienes compartier­on créditos en “Gente sin Historia”, de 1967, debut de Jorge Ortiz en la televisión para posteriorm­ente encabezar elencos de clásicos como “Encrucijad­a”, producción de Valentín Pimstein, en 1970, el primero, o “Gotita de Gente” (1978) y “Una Limosna de Amor” (1981), entre otras más, el segundo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico