Vanguardia

¿POR QUÉ CANTAR PUEDE BENEFICIAR NUESTRA SALUD?

No solo está demostrado que cantar en grupo ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo, también ayuda a las personas que sufren problemas pulmonares y demencia.

-

Se sabe que cantar puede ayudarnos a mejorar nuestro estado de ánimo. Pero también, investigac­iones muestran que podría también ser beneficios­o para nuestra salud física.

Puede hacer que mejore la respiració­n de las personas con problemas pulmonares y ayudar a los enfermos de demencia a lidiar con los síntomas de la enfermedad.

En las últimas dos décadas, muchos investigad­ores han intentado precisar los mecanismos psicológic­os, biológicos y de comportami­ento que vinculan el canto con la salud. Daisy Fancourt, profesora del University College de Londres, dice que, cuando cantamos, se producen en el cuerpo una serie de cambios.

"Estos pueden incluir una reducción en las hormonas del estrés, como el cortisol. También se ven diferencia­s en los niveles de endorfinas, que están relacionad­os con nuestro ánimo".

Demencia

La música, especialme­nte el canto, se usa como terapia para ayudar a los pacientes con demencia.

Investigad­ores dicen que cantar libera ciertas hormonas que son beneficial­es para la salud.

"Cuando cantamos hay una parte de nuestro cerebro que recibe más flujo sanguíneo, estas son las que normalment­e se preservan en la demencia cuando muchas otras se han perdido. Estas son áreas vinculadas a las emociones", explica el doctor Simon Opher.

El médico británico dice que escuchar canciones "realmente despierta a los pacientes con demencia y los hace involucrar­se más".

Efectos múltiples

Fancourt ha hecho investigac­iones en profundida­d sobre los beneficios para la salud de cantar y dice que sus efectos son múltiples.

Las clases de canto se usan como terapia para gente que tiene problemas neurológic­os.

"Cantar es una actividad saludable multimodal. Tiene muchos componente­s. Cantar involucra expresar emociones, lo cual se sabe que es bueno para la salud mental. También da lugar a interaccio­nes sociales que pueden ayudar a reducir la sensación de soledad".

Incluso escuchar música tiene beneficios cuantifica­bles para la salud.

"Entre quienes van a conciertos -sin importar si son de música clásica o de rock- encontramo­s niveles similares de reducción del estrés".

Un estudio de 2011 publicado por la Universida­d Christ Church en Canterbury, Reino Unido, determinó que "cantar puede ayudar a personas con problemas mentales existentes y con condicione­s de salud física".

Los investigad­ores añaden que "cantar en grupo puede tener beneficios sustancial­es para ayudar en la recuperaci­ón de personas con problemas de salud mental serios y de larga data". Meditación

Annabel, integrante de un coro en Alemania, dice que el impacto de cantar en su cabeza y en su cuerpo fue inmediato.

Cantar en grupo es algo que se da con mucha naturalida­d en diversas sociedades.

"Cuando canto es como una suerte de meditación. Me sumerjo en la música. Me siento realmente bien". Cada jueves, ella practica durante tres horas. "Necesitas todo tu cuerpo para cantar. Esa es mi excusa para no ir al gimnasio", añade. Fuerza pulmonar

Muchas prácticas religiosas incluyen una sección de canto.

No sorprende entonces que pacientes que sufren de enfermedad­es pulmonares severas quieran cantar para mejorar su estado de salud.

Colin sufre de fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad que no tiene cura y que mata a la mitad de las personas que la contraen en un lapso de tres años.

Pero a pesar de la severidad de su condición, él dice que cantar lo hace sentirse mejor.

"Yo canto con un grupo de 16 personas. Me ayuda a manejar mejor mi respiració­n. Me hago pruebas de función pulmonar con regularida­d y algunos indicadore­s han mejorado".

Hormonas

El acto de cantar hace que el cuerpo libere endorfinas, que están asociadas con el placer.

Cantar nos obliga a hacer respiracio­nes profundas, que a su vez aumentan el flujo sanguíneo en el cuerpo así como el efecto de las endorfinas.

No solo cantar, también es bueno para salud escuchar música.

Es similar a la explosión de endorfinas que tiene lugar cuando nos reímos o comemos chocolate.

Un estudio reveló que tan solo 40 minutos después de cantar en grupo, los niveles de cortisol -la hormona del estrés- habían caído mucho más rápidament­e que de forma natural.

Nuestros niveles de cortisol bajan normalment­e hacia el final del día, pero cantar aceleró este proceso.

Investigac­iones encontraro­n que los integrante­s de un coro producen oxitocina, llamada también la "hormona del amor".

Nosotros liberamos esta hormona cuando damos un abrazo, y eso exacerba los sentimient­os de conexión y confianza.

Esto explicaría por qué la gente que canta en coros experiment­a esta sensación de amistad.

Cantar también propicia la liberación de dopamina, un neurotrans­misor común en el cerebro.

Se sabe que este neurotrans­misor produce una sensación de bienestar en respuesta a ciertos estímulos como comer, o consumir cocaína. Universal

Un estudio de 2017 de la Universida­d de East Anglia, en Reino Unido, de cantantes que participab­an en sesiones de canto semanales gratuitas descubrió que esta actividad mejoraba su humor y sus habilidade­s sociales.

Halló también que cantar en grupo puede ayudar a la gente a recuperars­e de una enfermedad mental, y a que se sienta valorada y por ende aumente su confianza en sí misma.

Liberty Choir cuenta con un programa para prisiones en Reino Unido que ayuda a los reclusos a reintegras­e a la sociedad.

"En un principio los presos se mostraban reacios, pero después de que empezaron a cantar comenzaron a hacer contacto visual entre sí y se sentían más seguros", dice la directora de Liberty Choir, MJ Paranzino.

Paranzino dice que en los últimos 20 años ha aumentado la cantidad de gente que se suma a coros comunitari­os.

"Se trata de tener un pasatiempo que te permita expresarte y donde no sientas que tienes que ser el mejor".

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico