Vanguardia

HACE 50 AÑOS EL HOMBRE PISÓ LA LUNA

-

Ede que el 50 años cumplieron se de l 20 de julio superficie vez la primera por 11. Fue la hombre pisó Apolo llamada una misión humanos la Luna en llevaba pilotos misión que de primera conocimien­tos destacados por sus en la Luna elegidos hombre a un que puso espacial algunos carrera compartimo­s vuelo. La difíciles. Te decisiones de estuvo llena acontecimi­ento. el datos sobre

Espectador­es del evento histórico

Millones de personas pudieron observar el acontecimi­ento histórico por medio de sus televisore­s, gracias a una cámara que llevaron los astronauta­s, la cual permitió transmitir las imágenes de lo que estaba ocurriendo.

Astronauta­s a bordo

que llevaron Los astronauta­s fueron los a cabo la misión neil armstrong estadounid­enses

Edwin de 38 años de edad, Collins aldrin, de 39 y Michael hacia de 38, quienes viajaron un lapso de el espacio durante cuatro días.

Aislamient­o

Al regreso de la visita a la Luna, los tripulante­s de la nave espacial tuvieron que pasar dos días y medio aislados, pues existía la posibilida­d de que hubiesen traído alguna bacteria del territorio lunar.

Timbres postales

El Servicio Postal de EU se sumó a la celebració­n con dos sellos postales. Su identifica­ción es

1969 First Moon Landing Forever. Uno de los sellos presenta al astronauta Buzz

Aldrin, el otro, presenta la Luna con un punto amarillo que indica la localizaci­ón del Mar de la Tranquilid­ad.

¿Quieres conocer el espacio?

La instalació­n donde se fabrican los cohetes de la NASA se encuentra en medio de plantacion­es de algodón, a cientos de kilómetros de las plataforma­s de lanzamient­o de Cabo Cañaveral, en Florida. La historia de los cohetes está íntimament­e ligada a Huntsville, Alabama donde encuentras infromació­n de los viajes de la Apolo a la Luna, los transborda­dores espaciales y el Sistema de Lanzamient­os Espaciales.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico