Vanguardia

DESTACA COAHUILA POR LA INCLUSIÓN

- STAFF

Con el objetivo de promover la autonomía, independen­cia e inclusión de las personas con discapacid­ad visual y auditiva en su entorno social, el Centro de Atención a Personas Ciegas y de Baja Visión es en Coahuila un modelo de inclusión escolar, laboral y social, afirmó la señora Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del sistema DIF estatal.

Desde su creación, detalló, este Centro ubicado en las instalacio­nes del CREE Saltillo proporcion­a servicios de apoyo pedagógico y didáctico, así como atención integral y de rehabilita­ción a este sector de la población, a través de técnicas para el desarrollo de habilidade­s, y ofrece también servicios de trabajo social y psicología.

Además, valoración médica, desarrollo de habilidade­s, estimulaci­ón temprana y básica, activación física, orientació­n nutriciona­l, pedagogía, técnicas y métodos de comunicaci­ón, así como talleres de computació­n, máquina Perkins, música y teatro, y capacitaci­ón para la inclusión laboral.

Marcela Gorgón precisó que el centro atiende actualment­e a 48 niños, niñas y jóvenes con ceguera o baja visión, facilitand­o la inclusión escolar de niños con discapacid­ad visual (preescolar y primaria), mediante estrategia­s terapéutic­as que permiten desarrolla­r al máximo sus posibilida­des físicas, intelectua­les, sensoriale­s y afectivas.

La Presidenta Honoraria del DIF Coahuila dijo que gracias a este Centro muchas personas con ceguera han podido integrarse mejor a la vida cotidiana, pues una discapacid­ad no es limitante para la autorreali­zación, pero para ello merecen contar con espacios dignos para su desarrollo integral, su inclusión y vida digna.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico