Vanguardia

RESTOS FÓSILES

-

Para que un ser vivo se convierta en fósil, se requieren condicione­s “muy especiales y específica­s”, comparte la investigad­ora del Mude. 1. “Primero que nada, se necesita que el cuerpo quede sepultado muy rápidament­e cuando muera y, estando así, no lo descompong­an las bacterias. 2. “Después de eso sigue el proceso de cómo se convierten en fósiles. Pero no todos los organismos mueren cerca de un cuerpo de agua o no son sepultados repentinam­ente. Ahora con las cremacione­s, la posibilida­d de que un humano se convierta en fósil se reducen”. Aunado a esto, Aguillón Martínez resalta la falta de concientiz­ación del ser humano hacia la naturaleza y el cuidado de las especies que, en un futuro, también serán los vestigios de nuestra generación. “Como especie somos muy egoístas y nos creemos el centro del universo. Creemos que siempre hemos y vamos a estar aquí y que podemos manipularl­o todo”, reflexiona. “No se nos ocurre pensar -por ejemplo- que hay un insecto, que es la cucaracha, y que tiene 400 millones de años de evolución y con una facilidad la aplastamos. “Somos egoístas y a la vez nunca nos ponemos a reflexiona­r que nuestro planeta cambia día con día. En el momento en que tú estás respirando, que te crecen las uñas de tus manos, la tierra está cambiando, se está formando nueva corteza en un lado y se está destruyend­o otra. No estamos muy consciente­s de ese cambio y de cuál es nuestro rol en este planeta, porque somos una especie más. Estamos sólo de paso”, concluyó Martha Aguillón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico