Vanguardia

Pierde PRD 4.2 millones de militantes

-

Hoy los partidos de masas ya no existen y el procedimie­nto del INE permite una afiliación personaliz­ada... La idea de tener un partido de 5 millones es absurda”. Ángel Ávila Romero, integrante de la Dirección Nacional Extraordin­aria (DNE) del PRD.

El Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) perdió 4 millones 266 mil 49 militantes en el proceso de reafiliaci­ón que los partidos iniciaron este año, pues de su padrón ante el Instituto Nacional Electoral (INE) sólo ha podido refrendar 15 por ciento de la militancia.

De acuerdo con un corte de avance al pasado 8 de agosto, proporcion­ado por el mismo partido, sólo 763 mil 985 personas han refrendado su militancia al sol azteca en el proceso que inició en mayo pasado.

Según el acuerdo del Consejo General del INE para la revisión, actualizac­ión y sistematiz­ación de los padrones de afiliados de los partidos, firmado el 23 de enero, el PRD cuenta con 5 millones 30 mil 34 afiliados válidos.

Sin embargo, a decir de Ángel Ávila Romero, integrante de la Dirección Nacional Extraordin­aria (DNE) del PRD, ellos no van por sumar a los 4 millones de perredista­s que les faltarían del padrón actual, pues su prioridad es afiliar convencido­s de pertenecer a proyecto.

Para los perredista­s, añadió Ávila Romero, lo más importante es conseguir que, con las afiliacion­es que se puedan obtener hasta el 25 de agosto, sea posible llevar a cabo el proceso de renovación de la dirigencia del Sol Azteca, a más tardar en diciembre.

“Estos 5 millones se tenían con base en un padrón que tenía muchas deficienci­as. Los partidos políticos podían afiliar hasta con fotocopias de credencial de elector y a través de programas sociales, por eso había ciudadanos que aparecían en dos o tres partidos.

“Hoy los partidos de masas ya no existen y el procedimie­nto del INE permite una afiliación personaliz­ada... La idea de tener un partido de 5 millones es absurda”, dijo en entrevista.

DUPLICADOS

Datos de INE, al 14 de enero pasado, indicaron que el PRD fue el segundo, después del PRI, en tener militantes duplicados e inconsiste­ncias en el padrón.

El 25 de este mes, el PRD entregará al INE un primer corte de refrendo de militancia, aunque la fecha límite para todos los partidos es el 5 de enero. De acuerdo con Ávila, si el INE no acepta como válido el primer corte la renovación de su dirigencia será hasta 2020.

 ??  ?? Pendiente. El Sol Azteca podría recorrer la renovación de su dirigencia al 2020.
Pendiente. El Sol Azteca podría recorrer la renovación de su dirigencia al 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico