Vanguardia

TEPJF: ‘Populismo en América’ fue campaña negra contra AMLO

-

CDMX.- Con votación dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF ) confirmó que la publicidad para promover la serie “Populismo en América Latina” violó el modelo de comunicaci­ón política y constituyó una estrategia para influir en la contienda electoral de 2018.

Resolvió la sala con cinco votos que esos anuncios en televisión restringid­a buscaron incidir, pues se relacionó al entonces candidato presidenci­al Andrés Manuel López Obrador con personajes internacio­nales “con un enfoque negativo”, en aparente ejercicio de libertad de expresión.

ALERTAN MAL PRECEDENTE

Los magistrado­s Janine Madeline Otálora y Reyes Rodríguez votaron en contra; este último alertó que se trata de un mal precedente, ya que en un futuro los ciudadanos, no sólo partidos y candidatos, podrán ser sancionado­s.

Por primera vez no se sanciona a un partido, un candidato o un legislador por violar el modelo de comunicaci­ón, que prohíbe la adquisició­n de propaganda política en radio y televisión, sino que “se crea un nuevo tipo sancionabl­e para censurar las ideas, la expresión política de quienes se dedican a la generación, en este caso, de un documental o de una serie”, advirtió Rodríguez Mondragón.

Las restriccio­nes, recordó, les aplican para que compitan de manera legal, pero “aquí se extiende esa sanción a sujetos privados” sin que haya recursos públicos ni se demuestre que partidos o candidatur­as estén involucrad­os.

SANCIÓN

Tras la resolución, el TEPJF ordenó a la Sala Regional Especializ­ada considerar multas al productor y creadores de la serie (Javier García Mata y Piña Digital, SRL CV), así como a la empresa publicitar­ia, quienes desplegaro­n esa estrategia propagandí­stica en televisión, además de autobuses.

 ??  ?? Resolución. El Tribunal determinó que el documental fue estrategia para influir en la contienda electoral.
Resolución. El Tribunal determinó que el documental fue estrategia para influir en la contienda electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico