Vanguardia

ECONOMÍA MUNDIAL, EN RIESGO DE RECESIÓN

-

CDMX.- Un días más, otra ronda de malas noticias pone de relieve el riesgo de que la economía mundial se encamine hacia una grave recesión.

China informó el crecimient­o más débil de su producción industrial desde 2002. La economía de Alemania se contrajo por el desplome de las exportacio­nes, y la producción de la zona euro disminuyó en el mayor nivel en más de tres años debido al enfriamien­to de la expansión general. Los mercados de bonos de Estados Unidos y Reino Unido enviaron las advertenci­as más claras de una recesión desde la crisis financiera mundial.

Las noticias de los gigantes económicos hicieron mella en el alivio del mercado a raíz de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retrasar la aplicación de algunos aranceles a Beijing. Las bolsas europeas caían ayer y los bonos subían. La prima entre la deuda del Gobierno a dos años y la de diez años en el Reino Unido y EU cayó por debajo de cero, un cambio que generalmen­te precede a una contracció­n.

Con el golpe al crecimient­o por las disputas comerciale­s junto con el enfriamien­to de la demanda mundial y las crisis geopolític­as, la economía mundial se dirige a su expansión más débil desde la crisis financiera. Los bancos centrales se han apresurado a ofrecer apoyo. La Reserva Federal de EU se encuentra entre los que han recortado tasas de interés en las últimas semanas. Se espera que el Banco Central Europeo siga su paso el próximo mes.

Grandes empresas alemanas, como Siemens o Daimler, han emitido advertenci­as sobre la presión a las ventas y la incertidum­bre política. La contracció­n del 0.1 por ciento de la economía, junto con una caída prolongada en las expectativ­as comerciale­s, es el resultado de lo que Citigroup describió como una “trinidad impía” de la desacelera­ción de China, las guerras comerciale­s de Estados Unidos y el brexit.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico