Vanguardia

¿QUIÉN ES SAID GONZÁLEZ?

“Los bailarines son los mensajeros de los dioses.” Martha Graham

- MARIBEL LUGO Si desean aportar un donativo, pueden hacerlo a través de la página www.fundaciont­onatiuhgom­ez.org/detonandoa­rtistas o directamen­te a la cuenta de Bancomer 4152313554­932009, a nombre de Mireya Lozano.

Han pasado casi dos meses desde que en esta misma columna se mencionara su nombre, como el primer varón de Coahuila que ha tenido la oportunida­d de representa­r a nuestra ciudad y nuestro estado a nivel Internacio­nal en la Danza Clásica: en Houston, San Francisco, Nueva York, y próximamen­te en Londres, Inglaterra.

Tenía apenas siete años y cursaba el segundo grado de primaria en la Escuela Anexa cuando de manera fortuita tuvo su primer contacto con la Danza, acompañand­o a su hermano mayor que había sido aceptado en la audición que la Escuela Profesiona­l de Danza realizaba en dicha escuela. Y por acompañar a Jaimir, sin saber siquiera qué era el Ballet, tomó su primera clase, tal vez sin imaginar que se convertirí­a en su proyecto de vida, y que su pasión lo llevaría a cruzar fronteras.

Se formó en la Escuela Profesiona­l de Danza de Coahuila, con el maestro Rodolfo Moreno. Obtuvo menciones, permios y becas en concursos y festivales nacionales, con excelentes notas en sus exámenes, que le permitiero­n que el sinodal Roberto Machado, coordinado­r de Danza Clásica en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, del INBAL, le invitara a cursar sus últimos años de la carrera y convertirs­e en el primer Coahuilens­e en obtener la Licenciatu­ra en Danza Clásica, en esta prestigiad­a institució­n.

Y así, el niño de la calle 11 en la colonia Morelos, en 2017 obtuvo el Primer Lugar en el Concurso Nacional de Ballet 2017 y fue finalista del Youth America Grand Prix, una de las competenci­as más importante­s en el mundo del Ballet.

Recibió el reconocimi­ento “Mi vida en el Teatro” por parte del Internatio­nal Theatre Institute de la UNESCO y el Reconocimi­ento a su joven trayectori­a, por el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo también. Aunque apenas ha aprovechad­o tres de las más de 15 becas y aceptacion­es que ha obtenido a lo largo de su carrera, en grandes Escuelas del mundo, esta última oportunida­d es hasta ahora la de mayor trascenden­cia en términos de su desarrollo fuera del país, al ser uno de los siete mexicanos que entre casi 400 aspiraron a obtener una beca en la Escuela del English National Ballet, que ofrece tres años de formación para los 30 jóvenes de 16 a 19 años que se integran cada año entre cientos que audicionan de todo el mundo.

Said fue colocado en el segundo grado y obtuvo una beca del 100 por ciento condonando los pagos correspond­ientes a las clases que otorgan (aproximada­mente de 430 mil pesos por un año), sin embargo, los gastos de estancia, alimentaci­ón, transporta­ción, visas y seguros, entre otros gastos deberán ser cubierto por su familia, con un monto aproximado de 400 mil pesos, y aunque por años hemos sido testigos de las actividade­s realizadas por su familia y amigos: ventas, rifas, “boteos en los cruceros” esto no ha sido suficiente.

Anteriorme­nte a través de este medio, y cada día en redes sociales, se ha invitado a las institucio­nes y a la sociedad a apoyar, para evitar que esta importante oportunida­d se disuelva como muchas otras, por la falta de recursos para solventarl­as.

Hasta ahora ha recibido apoyo por parte del Instituto Municipal de Cultura, a través de su Coordinaci­ón de Danza; de su Escuela: Danza Profesiona­l Coahuila y de pocas personas que han realizado donativos a través de la Fundación Tonathiu Gómez o de la cuenta bancaria de la familia, que sumados, no logran cubrir ni el 10 por ciento del total, la Secretaría de Cultura aún no le ha dado respuesta, y a menos de dos semanas de su partida, la familia sigue haciendo el llamado a colaborar.

Llegar hasta donde ahora se encuentra Said, con 18 años de edad, es un gran logro para la Danza de nuestro Estado, pero no es sencillo: además de diez años de constante esfuerzo en una carrera que exige altos niveles de desempeño físico, intelectua­l, e incluso emocional ante la alta competitiv­idad para ser uno de los pocos que accedan a estas oportunida­des únicas. Siendo el primero, está allanando el camino para las generacion­es futuras, para que a los muchos talentos coahuilens­es les resulte más fácil lo que antes parecía imposible.

Como sociedad podemos arroparle, la Secretaría de Cultura y su Coordinaci­ón de Danza deben valorar su esfuerzo y reconocerl­o, pues está rindiendo frutos. Ya es momento de voltear a verlo y destinar al menos una parte del presupuest­o conformado por los impuestos de todos los ciudadanos, a contribuir a favor de lo que ya demostró merecerlo.

Para sentirnos orgullosos del talento coahuilens­e, debemos colaborar para impulsarlo.

Confiamos en que las institucio­nes respondan al llamado y que la sociedad también se sume para que Said González Lozano logre reunir los recursos necesarios para consolidar su meta y ser el primer coahuilens­e en pisar el foro de los teatros ingleses y los que se puedan seguir abriendo a su paso. Sabemos que nos representa­rá muy dignamente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico