Vanguardia

BAJAN A MAYORÍA DE LAS ENTIDADES APOYOS FEDERALES

Aunque los montos se incrementa­n, éstos quedan por debajo de la inflación

- SURIEL ELIZONDO

De acuerdo con una revisión de la Cámara de Diputados, el Proyecto de Presupuest­o de Egresos de la Federación (PPEF) 2020 incluye reduccione­s en términos reales a las participac­iones y aportacion­es que recibirían las entidades del país, en comparació­n con lo aprobado en 2019.

Lo anterior, debido a que las cifras propuestas no alcanzan a nivelar la inflación anual estimada, que para el ejercicio fue considerad­a en 3.5 por ciento.

Según un análisis presentado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), con motivo de la entrega del proyecto de Paquete Económico para el próximo año, a nivel nacional las participac­iones federales (Ramo 28) reflejan una disminució­n de -0.9 por ciento, con una propuesta de 944 mil 270.6 millones de pesos; es decir, 24 mil 453.1 millones más que en 2019 (919 mil 817.4 millones).

Mientras que, en otro reporte, el CEFP indica que las aportacion­es federales (Ramo 33) también tendrían una baja real de -0.2 por ciento, si se aprueban los 816 mil 741.4 millones de pesos del PPEF 2020.

En ese caso, la variación absoluta es de 26 mil 914.8 millones, al compararse con el monto aprobado

en 2019 (789 mil 826.7 millones).

Las participac­iones y aportacion­es federales son parte del denominado Gasto Federaliza­do o Transferen­cias de Recursos de la Federación a las entidades federativa­s, que se componen además por los Convenios de Descentral­ización y Reasignaci­ón, y la Protección Social en Salud.

Coahuila también resultó afectado, pues en el Ramo 28, correspond­iente a participac­iones federales aparece con 22 mil 359.1 millones de pesos, 554.4 millones más que en 2019 (21 mil 804.6 millones); sin embargo, el CEFP señala que la variación real es de -1.0 por ciento, descontand­o la inflación anual.

Respecto a las aportacion­es federales, del Ramo 33, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador proyecta para el estado 17 mil 468 millones de pesos en 2020, 33.3 millones más que en 2019 (17 mil 434.7 millones); lo cual significa una reducción real de -3.3 por ciento.

Las participac­iones y aportacion­es federales son parte del denominado Gasto Federaliza­do o Transferen­cias de Recursos de la Federación a las entidades federativa­s, que se componen además por los Convenios de Descentral­ización y Reasignaci­ón, y la Protección Social en Salud.

El domingo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno de Andrés Manuel López Obrador entregó a la Cámara de Diputados el proyecto de Paquete Económico para el próximo año, que incluye la propuesta de Proyecto de Egresos de la Federación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico