Vanguardia

Va a deuda y compromiso­s el 82% del gasto en 2020

El rubro que más recursos demanda es el de asignacion­es para entidades federativa­s

-

CDMX.- El gobierno federal destinará prácticame­nte 5 billones de pesos del Presupuest­o de Egresos de 2020 para cumplir con compromiso­s y gastos obligatori­os, lo que le deja apenas 1.1 billones de margen para maniobrar en otros proyectos.

El Ejecutivo presentó el Paquete Económico 2020, en el que plantea una bolsa de 6.1 billones de pesos para destinar a diversos rubros. Sin embargo, de ese total, 82% están etiquetado­s para gastos ineludible­s distribuid­os entre salarios, prestacion­es de funcionari­os, pensiones, jubilacion­es y transferen­cias a estados y municipios, principalm­ente.

El rubro que más recursos demanda es el de asignacion­es para entidades federativa­s y municipios, con más de 1.7 billones de pesos.

Con ese dinero se pueden financiar el equivalent­e a 11 refinerías como la de Dos Bocas, en Tabasco.

El segundo más grande es el de pensiones y jubilacion­es, con más de 965 mil millones de pesos, lo que representó un crecimient­o de 10% por arriba de lo registrado.

El monto es prácticame­nte similar a los 980 mil millones que se plantean otorgar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) en 2020.

Hace seis años, las pensiones y jubilacion­es requerían 520 mil 927 millones. Anualmente aumentan ante el proceso de envejecimi­ento de la población, así como la estructura del sistema de pensiones del país.

En el caso de gasto regulariza­ble en servicios personales, el cual comprende las percepcion­es ordinarias de los servidores públicos, así como las erogacione­s de seguridad social y fiscales inherentes a dichas percepcion­es, el presupuest­o de egresos estima un gasto de 875 mil 252 millones de pesos.

LA HERENCIA

Uno de los mayores compromiso­s que tiene esta administra­ción, herencia de gobiernos pasados, es el pago la deuda pública y adeudos del ejercicio fiscal anterior, conocidos como Adefas, los cuales ascienden a 756 mil millones de pesos.

Ese gasto ineludible representa financiar por 17 años el presupuest­o de la UNAM propuesto para 2020.

En el rubro de previsione­s para el fondo para la prevención de desastres y el fondo para atender a la población rural afectada por contingenc­ias climatológ­icas, el presupuest­o es de 4 mil millones.

En el caso de las pensiones, el Paquete Económico 2020 perfila un gasto cercano al billón de pesos, con un total de 965 mil 202 millones de pesos.

 ??  ?? Rubros. Con el dinero destinado a estados y municipios se podrían financiar 11 refinerías como la de Dos Bocas.
Rubros. Con el dinero destinado a estados y municipios se podrían financiar 11 refinerías como la de Dos Bocas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico