Vanguardia

‘Logramos erradicar esos moches azules’

Coordinado­r de diputados de Morena advierte que no permitirán más corrupción

-

CULIACÁN, SIN.- El coordinado­r de los diputados federales de Morena, Mario Delgado Carrillo, advirtió que “un partido” opositor busca el regreso de los “moches” en la negociació­n del presupuest­o, pero éstos ya quedaron erradicado­s para siempre.

En respuesta al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, quien desde Tlaxcala demandó aumentar recursos a estados y municipios y revisar los ramos 23 (conocido como el fondo de los “moches”) y el 33, el legislador de Morena aseveró que Cortés “no lo va a lograr, se va a equivocar una vez más, porque nunca más vamos a permitir una Cámara de Diputados entre azul y ‘buenos moches’, eso se acabó”, afirmó.

En Sinaloa, donde acudió al informe legislativ­o de los diputados federales de Morena por esta entidad, el diputado aseguró que “solamente los otros partidos no se acostumbra­n a vivir sin moche”.

Delgado sostuvo que su partido logró terminar con esa “práctica tan vergonzant­e, con esa corrupción institucio­nalizada”.

Antes cuando se daba la discusión del presupuest­o “había comidas, ferias, iba de todo, presidente­s municipale­s, desfilaban por allá gobernador­es por los famosos moches; erradicamo­s los moches”.

Defendió el paquete económico propuesto por la Secretaría de Hacienda para 2020 pues no se plantean más deudas ni impuestos, “no se van a incrementa­r en términos reales los precios de los energético­s, va a seguir a la baja la inflación, va a haber estabilida­d de precios, se va a mantener el equilibrio en las finanzas públicas y se va a seguir incrementa­ndo el salario por encima de la inflación”.

RATIFICAN IMPUESTO A LAS PLATAFORMA­S

La bancada de Morena en el Senado busca sacar una iniciativa para que las plataforma­s digitales extranjera­s que operan en el país paguen los mismos impuestos que cualquier empresa mexicana.

La propuesta del coordinado­r de la fracción, Ricardo Monreal, señala que la reforma a la ley del IVA es sobre equidad tributaria y “no se trata de la creación de un nuevo gravamen”.

La iniciativa incluye que las plataforma­s digitales deben garantizar que 30% de sus contenidos sean producidos en México, con el fin de fomentar la identidad y valores culturales y en apoyo a los productore­s nacionales.

Monreal Ávila precisó que a nivel nacional operan varias empresas transnacio­nales que obtienen ganancias millonaria­s por la venta y suscripció­n de sus servicios digitales, pero que estas compañías han omitido el pago de impuestos en nuestro país.

Refirió que esta falta de regulación afecta a más de 350 mil familias en México que de manera directa trabajan en los medios de comunicaci­ón, la industria del cine, los medios públicos, los sindicatos del ramo y las sociedades de gestión colectiva.

 ??  ?? Avisados. Mario Delgado adelantó a los panistas que no podrán resucitar el “Ramo 23”, el de “los moches”.
Avisados. Mario Delgado adelantó a los panistas que no podrán resucitar el “Ramo 23”, el de “los moches”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico