Vanguardia

Sin resentir la crisis, el sector autopartes

Mientras producción y exportació­n de vehículos registran una caída, este segmento sigue al alza

-

CDMX.- Mientras la producción y exportació­n de autos hechos en México presenta cifras negativas, la industria mexicana de autopartes espera cerrar 2019 con un valor superior a los 100 mil millones de dólares, 3.2 por ciento superior a lo reportado el año pasado, informó este lunes Óscar Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

“La producción de autopartes en más de un 80 por ciento termina en una fábrica de autos nuevos en Estados Unidos, por ello la exportació­n a ese mercado es importante, y por ello creceremos 3 por ciento y alcanzarem­os una cifra en valor de exportacio­nes de 71 mil millones de dólares”, dijo el representa­nte industria en conferenci­a.

En temas de empleo, Albín detalló que alcanzaron la mitad de todo el empleo que sostiene la industria automotriz con 300 mil trabajador­es directos.

“Alrededor de 50 por ciento de estas plazas se tiene en los estados norte del país, teniendo más del 55 por ciento y un 30 por ciento en la zona del Bajío”, destacó el directivo.

Sin embargo, el presidente de INA dijo que para 2020 no esperan un crecimient­o similar como el reportado este año, derivado a que están llegando a su máxima capacidad de producción en piezas que requiere el mercado.

“Efectivame­nte suena contradict­orio que mientras el mercado interno está cayendo y la demanda en Estados Unidos baja, la industria de autopartes presente un crecimient­o arriba de 3 por ciento, esto es porque se hacen piezas más caras que antes, y se está llegando a un límite de la capacidad mientras baja la fabricació­n para sedanes (…) Por ello si el próximo año crecemos entre 0 y 3 por ciento es positivo”, dijo Albín.

PRODUCCIÓN, PEOR REGISTRO EN 10 AÑOS

En agosto de 2019 se produjeron en México 337 mil 462 autos, 9.6 por ciento inferior a lo registrado en igual mes del año pasado, reportó este lunes el Inegi.

Esta es la mayor caída que presenta el sector para un mes similar desde hace 10 años, además de ser la mayor caída en meses consecutiv­os desde diciembre de 2018.

Esto responde a una menor producción de 7 de 11 empresas que fabrican autos en México.

La que reportó una menor actividad fue Mazda, con una caída de 51.8 por ciento; seguido por Fiat Chrysler Automobile­s (FCA), con 27.7 por ciento de menor armado de autos.

 ??  ?? Mejora. El sector autopartes está teniendo un comportami­ento diferente a lo registrado en la producción y exportació­n de vehículos.
Mejora. El sector autopartes está teniendo un comportami­ento diferente a lo registrado en la producción y exportació­n de vehículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico