Vanguardia

Aumenta la contaminac­ión por monóxido en selva amazónica

-

RÍO DE JANEIRO, EU.- Nuevas imágenes satelitale­s difundidas ayer mostraron un incremento en la contaminac­ión en la región de la Amazonia brasileña donde se registraro­n incendios forestales el mes pasado.

La Agencia Espacial Europea publicó varios mapas de la zona que muestran más monóxido de carbono y otros agentes contaminan­tes en agosto que en el mes anterior, cuando se registraro­n menos incendios.

Los fuegos están liberando dióxido de carbono que estaba almacenado en los bosques de la Amazonía y lo envían de regreso a la atmósfera, con un potencial impacto en el clima global, señaló la Agencia Espacial Europea.

Las llamas siguen ardiendo en la región pese a una veda de 60 días en las quemas para despejar terrenos anunciada el mes pasado por el presidente brasileño Jair Bolsonaro.

El Instituto Nacional de Investigac­iones Espaciales de Brasil dijo que el número de incendios en todo el país sudamerica­no ha superado los 100 mil en lo que va del año, un aumento del 45 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.

Renata Libonati, profesora en el departamen­to de meteorolog­ía de la Universida­d Federal de Río de Janeiro, dijo que además de los gases, los bosques incendiado­s también liberaron partículas a la atmósfera. Expertos de salud indicaron que estudios demuestran que la contaminac­ión del aire, ya sea por partículas pequeñas o gases, lleva a un incremento en los padecimien­tos cardiovasc­ulares y pulmonares, particular­mente en niños y ancianos.

En Porto Velho, capital del estado amazónico de Rondonia, el número de personas atendidas por padecimien­tos respirator­ios se incrementó marcadamen­te durante agosto los hospitales infantiles, debido al humo.

 ??  ?? Diferencia. Imágenes de la contaminac­ión en la Amazonia en julio y agosto.
Diferencia. Imágenes de la contaminac­ión en la Amazonia en julio y agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico