Vanguardia

‘Complicado que haya crecimient­o del 2%’

- SANDRA GÓMEZ

TORREÓN.- El crecimient­o de la economía este año en el país será menor al 0.5 por ciento como máximo, aunque las señales que se están mandando en el Paquete Económico del Gobierno Federal para 2020, puede haber una reactivaci­ón si se sigue con la disciplina fiscal, dijo Fernando Menéndez, presidente de la Coparmex Laguna.

“Lo que sí se advierte preocupant­e es que se están proyectand­o crecimient­os de arriba del 2 por ciento, pero con la inversión proyectada difícilmen­te se van a dar”, apuntó.

Manifestó que está bien la austeridad, que está bien mantener el superávit y la atención a los programas sociales; sin embargo, se requiere más inversión para impulsar el crecimient­o económico. Adelantó que este año definitiva­mente no se logrará el crecimient­o proyectado del 2 por ciento.

Agregó que se necesita también fortalecer el sistema de justicia y el sistema de seguridad pública en todos los niveles.

Expuso que la caída de la inversión está vinculada a la fragilidad del Estado de Derecho y en ello juega un papel importante el fenómeno de la insegurida­d física y patrimonia­l.

Señaló que el estancamie­nto de la economía mexicana en 2019 se debe a factores de incertidum­bre y desconfian­za sobre el futuro inmediato, así como el rezago en el gasto público que se observa desde el inicio del sexenio.

 ??  ?? Distribuci­ón. Menéndez señaló que son necesarias las inversione­s.
Distribuci­ón. Menéndez señaló que son necesarias las inversione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico