Vanguardia

Pide Coahuila recursos para más obra pública

- MARCELINO DUEÑEZ

Terminar el Arco Vial Óscar Flores Tapia en Saltillo además de iniciar la construcci­ón de acueducto de Torreón son algunos de los proyectos que planteó Miguel Riquelme para ser contemplad­os en el presupuest­o

2020; aseguró que un presupuest­o de entre 54 y 56 mil millones “sería compensato­rio, siendo fríos y optimistas” para subsanar parte de las limitacion­es impuestas en los últimos dos años por el gobierno federal.

El estira-afloja para obtener recursos federales para el siguiente año ya inició, el Secretario de Hacienda Arturo Herrera comentó que ya ha tenido reuniones con gobernador­es y Miguel Ángel Riquelme sostuvo que la siguiente semana tendrá una reunión en privado para plantear los proyectos de mayor interés para la administra­ción actual.

“El acueducto de la presa a la Comarca Lagunera de Durango y Coahuila, esos temas estamos trabajando con el gobierno de Durango y esperemos que se puede dar acceso a la unidad de inversión este mismo año para que el otro estar ejecutando el proyecto. También la continuaci­ón del Flores Tapia, en Saltillo a igual que la parte de Derramader­o”, aseguró el gobernador.

Indicó también que buscarán recuperar los fondos del Ramo 23, en específico el Fondo Metropolit­ano lo cual representa un ingreso de 400 millones que desde hace dos años no se otorgan para Coahuila

“Están poniendo nuevas reglas de operación a las cuales nos estamos adecuando y estamos capturando los expediente­s como ellos los pusieron.

“El otro tema es el Fondo Minero, que declaró el presidente que lo quieren convertir en apoyo a la educación o a la infraestru­ctura escolar. No está mal, pero siempre y cuando ya se puedan hacer uso los municipios y el estado”, comentó el titular del Ejecutivo Estatal.

Riquelme comentó que otro tema prioritari­o para el estado es la continuaci­ón de la construcci­ón del Corredor Económico del Norte, desde Mazatlán pasando por Torreón, hacia Piedras Negras y Acuña.

El gobernador comentó que la aunque la situación no parece alentadora habría que esperar a que los recursos sean etiquetado­s para saber en realidad cuánto obtiene Coahuila, aseguró que sería suficiente con que se contemplen algunos proyectos prioritari­os.

“Coahuila requiere un presupuest­o de entre los 54 mil y 56 mil millones de pesos para poder compensar tanto el año pasado como el antepasado que no hubo un aumento significat­ivo, pero al menos si hubo un empate”, dijo.

 ??  ?? Ampliación. El gobernador Miguel Riquelme calcula que la entidad necesita de un mayor presupuest­o para cumplir pendientes en obras.
Ampliación. El gobernador Miguel Riquelme calcula que la entidad necesita de un mayor presupuest­o para cumplir pendientes en obras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico