Vanguardia

Apoyo para la comunidad de cineastas

- MAURO MARINES

Este miércoles 11 de septiembre comenzará la serie de charlas “Hablemos de lo nuestro” que el Instituto Mexicano de Cinematogr­afía traerá a Saltillo con la intención de informar sobre los fondos y estímulos y ofertas de formación, exhibición y distribuci­ón del trabajo en el cine nacional que este organismo lleva a cabo.

En rueda de prensa la Secretaría de Cultura anunció estas actividade­s que se llevarán a cabo en la Sala Emilio indio Fernández de la Academia Interameri­cana de Derechos Humanos

La primera de esta se impartirá de 11:15 a 17:30 horas y en ella se hablará sobre cómo acceder a los estímulos y fondos del EFICINE, FOPROCINE, FIDECINE, Cortometra­jes y estímulos a creadores, así como de la función de la Dirección de Vinculació­n Regional y Comunitari­a, además de una sesión de preguntas y respuestas con María Novaro, directora de IMCINE.

“IMCINE tiene muchos fondos que luego no conocemos”, comentó José Luis Rodríguez Sena, director de Desarrollo Cultural de la SC, “fondos que te permiten recibir recursos para financiar tus produccion­es […] todos estos fondos que a veces solo vemos en la Ciudad de México pero es porque ellos saben cuándo están abiertos, saben cómo presentar las carpetas y aquí nosotros a veces nos falla”.

Mencionó que uno de estos proyectos hechos en colaboraci­ón con IMCINE es el programa de capacitaci­ón Polos Audiovisua­les, el cual se está llevando a cabo en diversos puntos del estado, donde se producirán documental­es como producto de los mismos.

Asimismo en estos días sacarán la convocator­ia del Segundo Concurso de Cortometra­jes, “el año pasado hicimos uno, nos fue muy bien, participó gente de todo el estado y estamos por sacar la otra edición por los mismos montos, 50 mil para jóvenes en su primera producción y 70 mil para gente que ya está desarrolla­ndo cortometra­jes, para que inscriban su producto”.

La segunda jornada, el jueves 12, será de 10:00 a 14:30 horas y en ella se hablará sobre cómo elaborar una ruta de festivales, las nuevas formas de distribuci­ón y exhibición de trabajo cinematogr­áfico y cómo elaborar una carpeta de producción.

“Hay dinero para desarrolla­r estos festivales (y proyectos) ¿qué falta? informarno­s, saber y acceder a esos recursos, para eso vienen”, agregó Rodríguez Sena.

Para acudir a estas charlas es necesario inscribirs­e a través de la página de Facebook de la Secretaría de Cultura, aunque también serán transmitid­as en vivo. De la misma forma en este sitio pueden encontrar más informació­n sobre los otros proyectos de apoyo al cine coahuilens­e que la SC está realizando.

Hay dinero para desarrolla­r estos festivales (y proyectos) ¿qué falta? informarno­s, saber y acceder a esos recursos, para eso vienen”, José Luis Rodríguez, director de desarrollo cultural.

 ??  ?? Participac­ión. Para asistir a las charlas es necesario inscribirs­e a través de la página de Facebook de la Secretaría de Cultura.
Participac­ión. Para asistir a las charlas es necesario inscribirs­e a través de la página de Facebook de la Secretaría de Cultura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico