Vanguardia

Cientos de sabores para festejar a México

El 14 y 15 de septiembre en la explanada de la Presidenci­a Municipal de Saltillo podrás disfrutar de las mejores enchiladas de la ciudad

- MAURO MARINES

La sazón del Grupo de Cocineras Tradiciona­les de Saltillo traerá una vez más las mejores enchiladas de la ciudad, con diferentes salsas, contenidos, tortillas y guarnicion­es en la Feria de la Enchilada Artesanal de Saltillo.

Este evento se celebrará en el marco de los festejos por la Independen­cia de México los días 14 y 15 de septiembre en la explanada de la Presidenci­a Municipal de Saltillo, de 11:00 a 18:00 horas.

En rueda de prensa Jesús Salas, delegado del Conservato­rio de la Cultura Gastronómi­ca, comentó que “es un evento con el cual estamos celebrando el segundo aniversari­o de las Cocineras Tradiciona­les. En el 2017 comenzamos los trabajos para la promoción, preservaci­ón y difusión de la cocina tradiciona­l y estamos muy contentos porque ya es el noveno evento que hacemos juntos con las cocineras y que se han ido posicionan­do poco a poco en el gusto de los saltillens­es”.

Salas, junto con las miembros del grupo, han identifica­do a este platillo como uno de los más populares de la ciudad, presente con alguna variante y receta en casi todos los establecim­ientos locales, además de ser una comida recurrente en los menús caseros.

“Atrae muchos turistas, uno por la fecha en que lo realizamos, que siempre coincide con el fin de semana más cercano al 15 y 16 de septiembre, se realiza en el marco de las fiestas patrias y otro también porque la enchilada es un platillo tradiciona­l de la cocina de México, que lo encontramo­s en diversos estados y que también es un platillo muy importante dentro de la cocina tradiciona­l saltillens­e”, comentó.

“Es un platillo que podemos encontrar

en el corazón de las familias saltillens­es, en diversos restaurant­es y en los restaurant­es de más tradición. Siempre podemos encontrar una receta o una orden particular de enchiladas y se encuentra en la cocina popular dentro de las fiestas patronales”, agregó.

Destacó la originalid­ad de muchas de las recetas que se encontrará­n en la feria, algunas de las cuales son herencias familiares y unas en particular que se han hecho de un nombre propio en la ciudad.

“Como el caso de las enchiladas Angelita”, comentó, “tenemos también propuestas de enchiladas artesanale­s como la ‘enchiladas saraperas’ que nacen a través de este proyecto y sin descartar a las demás tenemos enchiladas rojas, enchiladas verdes, enchiladas suizas, con pulque, divorciada­s y de diferentes variedades”.

Agregó también el interés de los organizado­res en esta edición de ser más responsabl­es con el ambiente, por lo que reducirán el uso de platos de unicel utilizando platos biodegraba­les, que aunque elevará el costo de la producción “es una manera de compromete­rnos con el medio ambiente”. Asimismo, hicieron extensiva la invitación para llevar sus propios recipiente­s y utensilios y aseguraron que al hacer esto tendrán asegurado un descuento o una enchilada extra en promoción.

Por su parte, la señora Carmen Álvarez, coordinado­ra del Grupo de Cocineras Tradiciona­les de Saltillo —compuesto por 14 miembros y dos invitadas del grupo de Arteaga—, señaló que el costo de cada orden de enchiladas estará en 75 pesos, mientras que el platillo completo en 80 pesos, el cual estará acompañado de guarnicion­es de arroz, frijoles y papas.

 ??  ?? Martes 10 de septiembre de 2019
Martes 10 de septiembre de 2019
 ??  ?? Originalid­ad. Habrá para todos los gustos con recetas diversas y novedosas.
Originalid­ad. Habrá para todos los gustos con recetas diversas y novedosas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico