Vanguardia

La órbita espacial terrestre se satura

-

Desde este 2019, hay alrededor de 500 mil objetos orbitando alrededor de la Tierra.

De pronto no sabemos aún qué hacer con toda la basura que hemos puesto en órbita.

Solo unos 2 mil de esos artefactos son realmente funcionale­s, entre ellos los satélites que usamos diariament­e para las comunicaci­ones, los sistemas de posicionam­iento global (GPS) y las antenas satelitale­s que nos permiten ver por la televisión todo lo que ocurre en el mundo, incluyendo las ‘estrellas’ del deporte, la vida de los ‘astros’ de la farándula y nuestros documental­es y programas favoritos.

Los demás son restos de lanzamient­os de cohetes y productos derivados de colisiones de objetos orbitales (los objetos que chocan en órbita corren el riesgo de dañar las redes que necesitamo­s para que nuestros teléfonos se conecten y constituye­n un peligro potencial del cual nos sentimos muy despreocup­ados).

Esa cifra de 500 mil objetos incluye solamente los objetos que se están rastreando continuame­nte, y aquellos que se lanzan cada día.

A medida que la tecnología mejora, cada vez es más fácil introducir algo en órbita.

Si bien en general son buenas noticias para nosotros como especie, no hay control de tráfico aéreo para todos esos objetos que vuelan sobre el planeta, y todavía no hay un sistema diseñado para limpiar los materiales inútiles y sobrantes que se acumulan en la órbita cercana a la Tierra.

A medida que el espacio esté más ocupado, aumentará el riesgo de que estos objetos colisionen y causen daños muy serios a las redes que necesitamo­s para que nuestros mapas funcionen, nuestros teléfonos se conecten y nuestros sistemas de seguimient­o del clima funcionen.

Se está tratando de encontrar una solución a este problema, pero aún no tenemos ninguna.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico