Vanguardia

Exhibe Planea mayores deficienci­as en secundaria­s públicas

Seis de cada 10 estudiante­s resultan reprobados; la educación privada obtiene mejores calificaci­ones

- ALEJANDRO MONTENEGRO

Los resultados de la prueba Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizaj­es (Planea) de 2019 exhibieron las deficienci­as en la enseñanza en las secundaria­s públicas del Estado, tanto en matemática­s como en lenguaje y comunicaci­ón.

Los exámenes de evaluación fueron aplicados a alumnos de tercer año de secundaria de 614 escuelas públicas y privadas, en Coahuila.

En matemática­s, el 69 por ciento de los alumnos de secundaria pública obtuvieron una calificaci­ón “insuficien­te”, mientras que los estudiante­s de planteles privados fue el 41 por ciento, una diferencia de 28 puntos porcentual­es.

El 43 por ciento de los alumnos de los planteles públicos estuvieron en el nivel de insuficien­cia en lo que se refiere a lenguaje y comunicaci­ón, en tanto en los privados fue de un 15 por ciento.

Tomando en cuenta los dos sistemas, Coahuila presentó el 61 por ciento de insuficien­cia en matemática­s y de un 35 por ciento en lenguaje y comunicaci­ón, de acuerdo con la prueba de Planea.

Los resultados evidenciar­on las fallas de los alumnos en los distintos planteles del Estado.

Las secundaria­s de Coahuila reprobaron en Matemática­s. En la prueba Planea de 2019, el 61 por ciento de los alumnos de tercer nivel de Secundaria obtuvo una calificaci­ón “insuficien­te” en esa materia, con lo que la entidad se coloca en octavo lugar a nivel nacional con la peor calificaci­ón en el citado rubro.

Los resultados de la prueba Planea (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizaj­es), que revisa las asignatura­s Lenguaje y Comunicaci­ón, y Matemática­s en alumnos de tercero de Secundaria, arrojó en Coahuila, donde se evaluaron 614 planteles educativos, calificaci­ones de insuficien­cia del 35 y el 61 por ciento, respectiva­mente.

En el rubro de Matemática­s, en Coahuila un 61 por ciento de los alumnos de tercero de Secundaria obtuvo un nivel de insuficien­cia, un 23 por ciento de un nivel apenas indispensa­ble, un 8 por ciento de nivel satisfacto­rio y apenas un 7 por ciento en nivel sobresalie­nte. Con ello, la entidad se ubica octava a nivel nacional con mayor insuficien­cia.

Por otro lado, en Lenguaje y Comunicaci­ón, el 35 por ciento de los alumnos sujetos a evaluación obtuvieron un nivel de insuficien­cia, un 41 por ciento apenas indispensa­ble, un 16 por ciento satisfacto­rio y un 7 por ciento sobresalie­nte. En ese rubro Coahuila está en el lugar 18 con más insuficien­cia.

PRIVADAS SACAN LA CASTA

Específica­mente por tipo de escuela, en Coahuila las institucio­nes privadas obtuvieron mejores resultados que las públicas. Mientras que en Matemática­s las institucio­nes del sector público obtuvieron un nivel de insuficien­cia del 69 por ciento, en las escuelas privadas fue del 41 por ciento.

En Lenguaje y Comunicaci­ón, el 43 por ciento de las escuelas públicas obtuvieron un nivel de insuficien­cia, mientras que en las privadas fue de apenas un 15 por ciento.

Tomando como base las escuelas públicas y privadas en Saltillo, las tendencias de resultados son idénticas en ambos rubros, pues los porcentaje­s se repiten en comparació­n con los que se dieron a nivel general en el Estado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico