Vanguardia

‘RASURARON EXPEDIENTE: ¿A QUIÉN PROTEGEN?’ CASO FANNY: NI PARA ATRÁS, NI PARA ADELANTE

Padres de joven desapareci­da denuncian indolencia y corrupción en pesquisa, tras revisar a fondo la investigac­ión

- FRANCISCO RODRÍGUEZ

TORREÓN, COAH.AYER 11 de septiembre, Stephanie Sánchez Viesca Ortiz “Fanny”, desapareci­da en 2004, cumple 31 años de edad. Y a propósito de su cumpleaños, sus padres, Silvia y Óscar solicitaro­n ayuda para denunciar internacio­nalmente al gobierno mexicano por “su indolencia, inacción, corrupción e impunidad”.

En rueda de prensa frente al memorial en la Alameda Zaragoza de Torreón, los padres realizaron un pronunciam­iento, donde expresaron que esta solicitud de apoyo es porque recienteme­nte tuvieron acceso al expediente de su hija y resultó que fue manipulado, al grado de que se perdieron investigac­iones.

“No existe nada de las investigac­iones de 2005, estaba lo más fuerte”, aseguró Silvia, la madre. En ese año, por ejemplo, estaba la investigac­ión de la sábana de llamadas donde existían nombres. “No sabemos qué nombre pudo haber estado que les molestara, lo que sabemos es que no está”, criticó.

POLICÍAS QUE INVESTIGAB­AN ESTÁN LIGADOS A EXTORSIONE­S

Óscar, padre de Fanny, recalcó que buscan ayuda para que su caso llegue a la Corte Interameri­cana, pues reclamó que no es posible que un procurador pierda un año el expediente. “Quién está detrás de todo esto para que sea rasurado un expediente, de qué hablamos, dónde estamos parados”, recalcó.

Silvia Ortiz añadió que encontraro­n que ocho agentes, dos estatales y seis federales, asignados a investigar, están o estuvieron involucrad­os en delitos como extorsión, secuestro y hasta homicidio. “Quién

buscaba o qué estaban buscando. Fue muy doloroso estar leyendo la investigac­ión, ver quién investigab­a y con solo goglear vi quiénes eran. En manos de quién estuvo el expediente”, cuestionó la madre frente al memorial de desapareci­dos en la Alameda Zaragoza.

Silvia recordó varios episodios del caso de su hija, como cuando dijeron que Fanny era la mujer de un capo porque agentes vinieron a investigar a Torreón y al salir de comer encontraro­n en el parabrisas un sobre que decía “ya no la busquen, ella ya no se llama así, está en…”.

“Dejaron ese escrito y una foto y es fecha que nadie sabe nada y no tuvieron la precaución de ver si había huellas en dicho sobre. Otra ocasión nos citaron en Monterrey para decirnos que la habían encontrado pero que era peligroso recuperarl­a, que sacáramos pasaporte porque estaba en Estados Unidos, pero para nada.

“Según estaba en Pharr, Texas y nos dejaron solos y fuimos. La persona que dijo eso renunció y jamás comprobaro­n la versión”, comentó Ortiz.

 ??  ?? Reclamo. Silvia criticó la corrupción y corporativ­ismo en el Gobierno. “Tocamos callos y ellos ayudan a quitar el pie para que no les lastimemos”, dijo.
Reclamo. Silvia criticó la corrupción y corporativ­ismo en el Gobierno. “Tocamos callos y ellos ayudan a quitar el pie para que no les lastimemos”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico