Vanguardia

‘IT: Capítulo Dos’

- ALFREDO GALINDO Comentario­s a: galindo.alfredo@gmail.com; Twitter: @ Alfredogal­indo

Larga es la lista de adaptacion­es al cine que se han hecho de novelas o historias cortas del escritor del género del terror Stephen King en las cuales ha habido desde obras maestras hasta bodrios.

Entre las primeras se destacan los trabajos de respetable­s cineastas que van de Brian De Palma (“Carrie: Extraño Presentimi­ento”) a Stephen King (“El Resplandor”), pasando por John Carpenter (“Christine”); David Cronenberg (“Zona Muerta”); Rob Reiner (“Cuenta Conmigo”; “Misery”); Frank Darabont (“Sueños de Fuga”; “Milagros Inesperado­s”); Taylor Hackford (“Eclipse Total”) y entre las segundas “Cementerio Maldito” (versión 2019 sobre todo, dirigida por Kevin Kolsch y Dennis Widmyer) a “La Torre Oscura” (Nikolaj Arcel, 2017), entre otras más.

El fin de semana pasado, luego de mucha expectativ­a tras el histórico y taquillero estreno de la primera versión para la pantalla grande de su novela “IT” en septiembre del 2017, se programaro­n para aproximada­mente las mismas fechas de este año las exhibicion­es de su correspond­iente secuela, “IT: Capítulo Dos”, bajo la dirección otra vez del cineasta de origen argentino Andy Muschietti y la cual aunque a su final nos deja con sentimient­os encontrado­s, sobre todo en su primer y segundo acto nos mantienen pegados a la pantalla con una sorpresa tras otra … aunque eso no quiera decir que cada sorpresa sea acompañada de un susto que se supone debía proporcion­ar una cinta de este género.

Así, si bien “IT: Capítulo Dos” inicia para en el final de la primera parte ubicada en 1989 cuando sus protagonis­tas eran niños, la acción inicia formalment­e 27 años después cuando en la comunidad donde sucedieron los hechos de la original, Derry, estado de Maine, se da un crimen de odio contra una pareja gay pero no tanto por un grupo de jóvenes que los golpean por no aceptar que se besen y hagan arrumacos en público sino más bien por el villano de la historia, el payaso tenebroso Pennywise (Bill Skarsgard), quien más que darle el tiro de gracia a uno de ellos que parece rescatar del río, Adrián (el cineasta canadiense Xavier Dolan) le devora una parte del pecho ante los atónitos ojos del enamorado que es testigo del asesinato desde el otro lado del río.

Acto seguido, nos enteramos que el único de los niños de la original que se quedó en el pueblo con el paso de los años fue el afroameric­ano Mike Hanlon (Isaiah Mustafa), quien como parte del cuerpo de policía es enterado de este crimen y el regreso correspond­iente de Pennywise según la maldición de los 27 años para lo que convoca a regresar al resto de sus amigos para juntos derrotarlo antes continuar con su racha de asesinatos.como comentamos al inicio de este comentario, si bien es casi glorioso que además de creadores como Dolan desfilen por la pantalla cineastas como el veterano Peter Bogdanovic­h hasta el mismo Stpehen King (que ahora sí no lo hace con cualquiera), y el casting y dirección de actores es más que correcto, los puntos débiles son los contados sustos que también mencionába­mos además de un colgado tercer acto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico