Vanguardia

‘INSURRECCI­ÓN’, UNA OBRA CON ESPÍRITU PATRIO

Este domingo 15 de septiembre disfruta de antojitos mexicanos, música y una puesta en escena basada en la Independen­cia de México

- MAURO MARINES

El 16 de septiembre de 1810 es una fecha que quedó en la historia como el inicio de la lucha por la Independen­cia de México gracias al levantamie­nto en armas que convocó el cura don Miguel Hidalgo desde el pueblo de Dolores y que pronto se convirtió en una guerra que se expandió por todo el territorio de la Nueva España.

Desde el descubrimi­ento de la Conspiraci­ón de Querétaro, la toma de la Alhóndiga de Granaditas y sus consecuenc­ias, la campaña de José María Morelos, además del Abrazo de Acatempan y la entrada triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México son algunas de las escenas que podrás ver en la puesta en escena “Insurrecci­ón”, la cuál será parte de una noche mexicana este próximo domingo 15 de septiembre en el Teatro Garnica a las 20:00 horas.

“Es una obra que está completame­nte apegada a los hechos históricos, se hizo una investigac­ión ardua en torno a lo que realmente aconteció”, comentó para VANGUARDIA el director de la puesta y encargado de la adaptación, Jorge Oyervides, quien además también actúa en la misma.

“Se utilizaron documentos como cartas, manifiesto­s, para realizar la dramaturgi­a”, agregó, “es como una adaptación, más que un texto original. Se utilizaron documentos históricos, frases de los personajes y te digo todo está apegado a los hechos históricos”.

Señaló que esta obra será la primera actividad de todo un evento, una noche mexicana en el teatro, en la cual habrá también una cena con antojitos mexicanos, música de farafara y hasta un área infantil, todo por un costo de recuperaci­ón de 250 pesos.

Aunado a esto, el siguiente fin de semana, sábado 21 y domingo 22 de septiembre, habrá dos funciones más de la obra, a la misma hora, por un costo de 150 pesos para adultos, con la entrada para niños gratis.

El elenco está conformado por Oyervides, Gina Garnica, Jesús Vallejo, Azurím Sánchez, Alberto Trejo y Alan Anaya con la adaptación del texto hecha en colaboraci­ón con la historiado­ra Dulce Niño.

“Estuvimos recopiland­o que realmente escribiero­n ellos”, expresó el director, “los conseguimo­s por parte del Museo de Historia Mexicana de Monterrey, y son documentos que, por ejemplo, se enviaban Miguel Hidalgo y Allende, firmadas por ellos. […] Lo que hicimos fue dramatizar­los y adaptar el lenguaje a nuestros días”.

Tal investigac­ión los llevó a encontrar episodios de la Guerra de Independen­cia más personales, que no figuran en los libros de historia habituales, como el descontent­o de Hidalgo por la matanza de inocentes durante la toma de la Alhóndiga de Granaditas y la disputa que existió entre el cura y Allende cuando detuvieron su avance hacia la Ciudad de México en el Cerro de las Cruces.

“Llegan a la batalla del Cerro de las Cruces con todo el furor de la victoria en Guanajuato y si bien no perdieron sí dejaron muchas municiones y tuvieron bajas humanas entones Hidalgo decidió ya no seguir avanzando a la Ciudad de México, entonces Allende quería seguir avanzando y ahí hubo un conflicto y estuvo a punto de fusilar al mismo Hidalgo”, contó.

Como este dato y escena hay otras más que son parte de los poco más de 11 años que duró esta guerra por la independen­cia de México, de nuestra historia, con la presencia de personajes como el mismo Hidalgo, Allende, Morelos, Josefa Ortíz de Domínguez, Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero.

Gina Garnica, por su parte, comentó que desde su personaje la obra recuerda los valores patrios y el amor por la nación, para defenderla de cualquier amenaza externa o interna y de la corrupción.

 ??  ?? Apegada. El montaje que dirige Alejandro Oyervides sigue fielmente los hechos históricos de la Independen­cia de nuestro país.
Apegada. El montaje que dirige Alejandro Oyervides sigue fielmente los hechos históricos de la Independen­cia de nuestro país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico