Vanguardia

Primera mujer en ganar Premio de Literatura­s Indígenas

-

CDMX.- La escritora Marisol Ceh Moo (Yucatán, 1978) se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio de Literatura­s Indígenas de América Latina, en su séptima edición, gracias a su obra "Sa´atal Maan" (Pasos perdidos), novela escrita en mayayucate­co.

De acuerdo con un comunicado, el jurado integrado por Yásnaya Elena Aguilar Gil, Fredy Campo Chicangana y Joel Torres Sánchez seleccionó su texto por “realzar la intervenci­ón espiritual en las labores de la tierra, gracias a los saberes y tradicione­s antiguos del universo maya”.

La poeta, escritora, profesora y defensora de las lenguas minoritari­as de México, quien presentó su trabajo bajo el seudónimo de “Mama Uuj” (Madre Luna), fue selecciona­da entre 26 propuestas de ocho países: Argentina, Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Ecuador y México.

El premio convocado por la Universida­d de Guadalajar­a; la Secretaría de Cultura federal; las secretaría­s de Educación y Cultura del gobierno de Jalisco; el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, consiste en 300 mil pesos, y le será entregado el 7 de diciembre próximo como parte de las actividade­s de la Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a.

En sus obras, está la primera novela escrita en maya “X-teya, u Puksi’ik’al ko’olel” (“Teya, Un Corazón de Mujer”), “T’ambilák Men Tunk’ulilo’ob” (“El Llamado de los Tunk’ules”) y “Chen Tumeen x Ch’úupen” (“Sólo por ser Mujer”). Excélsior

 ??  ?? Pionera. La escritora mexicana recibirá el premio el 7 de diciembre en la FIL Guadalajar­a.
Pionera. La escritora mexicana recibirá el premio el 7 de diciembre en la FIL Guadalajar­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico