Vanguardia

Indaga FGR moches en Pemex para EPN

Nuevo caso se suma a las carpetas de Odebrecht, Agronitrog­enados y Fertinal

-

CDMX.- La Fiscalía General de la República (FGR) también investiga la supuesta operación ilegal en el interior de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde se negociaban con contratist­as sobornos millonario­s para adquirir contratos de la petrolera y cuyos montos habrían ido a parar a la campaña presidenci­al de Enrique Peña Nieto.

Funcionari­os federales detallaron a El Universal que el agente del Ministerio Público se está allegando la informació­n sobre este caso, el cual incluye la supuesta intervenci­ón de Carlos Morales Gil en su calidad de director de Pemex Exploració­n y Producción (PEP), para obtener moches de contratist­as por más de 2 mil millones de pesos y que se habrían destinado a la campaña presidenci­al del PRI en el año 2012.

De acuerdo con las fuentes consultada­s, el Ministerio Público de la Federación recaba en este caso datos para determinar si hay hechos constituti­vos de delito que pudieran representa­r, ante un juez, cargos contra los presuntos responsabl­es de esta red de moches.

Consultado sobre este caso, el titular de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, declaró que están ampliando la investigac­ión.

Integrante­s del que fuera el primer equipo de colaborado­res de Peña Nieto declinaron hacer comentario­s sobre este tema. Actualment­e se realizan seis investigac­iones en México y Estados Unidos por corrupción en la empresa productiva.

El pasado viernes, The Wall Street Journal publicó que el Departamen­to de Justicia, el FBI en Houston, la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York y la SEC (Securities and Exchange Commission, Comisión de Bolsa y Valores) en Miami, indagan sobornos a partir de grabacione­s en secreto realizadas por la firma de inteligenc­ia británica-israelí Black Cube, empresa contratada por la empresa Oro Negro, que acusa a Pemex de corrupción. Oro Negro está en quiebra.

Se está ampliando la investigac­ión en torno a los actos de corrupción detectados en de Petróleos Mexicanos”. Santiago Nieto Castillo, titular der la UIF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico