Vanguardia

¡Cuidado si gasta más de lo que gana!

- STAFF

A partir del 1 de enero de 2020, las compras que se realicen con tarjeta de débito o crédito generarán una factura en automático, la cual le llegará al Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT).

Con esto, si la autoridad detecta que un contribuye­nte está gastando más de lo que reporta de ingresos, podría requerirlo por “discrepanc­ia fiscal”.

Al respecto, el SAT argumentó que las facturas instantáne­as tienen la finalidad de evitar pedir un ticket para generar más tarde el comprobant­e fiscal, aunque especialis­tas señalan que en el trasfondo tendrá un fin recaudator­io.

Esto será posible ya que las tarjetas contarán con la informació­n fiscal del contribuye­nte, con lo que se generará la factura de inmediato.

En caso de que el SAT encuentre una discrepanc­ia fiscal:

Le notificará al contribuye­nte el monto de las erogacione­s detectadas, para que en un plazo de 20 días informe por escrito el origen o fuente de procedenci­a de los recursos con que efectuó los gastos y que no son sujetos a gravarse.

En caso de que sí sean, se le solicitará que haga el pago correspond­iente.

Si una persona cae en una discrepanc­ia, pero no está inscrita en el Registro Federal del Contribuye­nte (RFC) o no presente la declaració­n que le correspond­a, la autoridad fiscal los inscribirá en dicho Registro en el régimen General de las actividade­s empresaria­les y profesiona­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico