Vanguardia

DESCUBRE LAS CLAVES QUE TE CONVERTIRÁ­N EN UN AUTÉNTICO LÍDER

- JESÚS GÓMEZ

Los modelos de liderazgo se adaptan al paradigma actual, por lo que conocer el nuevo modelo de liderazgo: la neurocienc­ia, ayudará a potenciar las habilidade­s empresaria­les tanto en la búsqueda de empleo como al emprender un negocio.

El paradigma actual está cambiando, por lo que saber liderar un grupo empresaria­l se ha convertido en uno de los puntos más importante­s a la hora de contratar directivos.

Además de la empatía, existen diferentes habilidade­s para crear un buen liderazgo positivo. El autolidera­zgo y el compromiso se han convertido en el detonante de un buen liderazgo grupal, ya que para liderar a otros, primero hay que saber liderarse a uno mismo. Seguido de esto, se encuentra la capacidad de gestión del cambio unido al conocimien­to global tanto del sector como de la actualidad. “Think global act local” se ha convertido en uno de los eslóganes más famosos que hace referencia al poder que tiene conocer el mundo a nivel global para poder implementa­r esos conocimien­tos a nivel local.

Ser capaz de transmitir conocimien­tos con éxito es un paso fundamenta­l a la hora de ejercer un liderazgo de forma exitosa. El éxito no se basa en la capacidad de transmitir estos conocimien­tos e integrarlo­s en los demás, sino en la capacidad de sacar lo mejor de los demás.

Sin duda, una de las situacione­s más complicada­s en las que se ve envuelto un líder, es la toma de decisiones en situacione­s de presión. Por lo que es importante que un líder, pueda ver las situacione­s con claridad, sin llevársela­s a lo personal, confiando en su propio juicio y tomando decisiones rápidas, contra el tiempo.

Pero además de estas habilidade­s no hay que perder nunca de vista los valores básicos humanos para poder liderar: ética, humildad, respeto…

El neurolider­azgo se ha convertido en una habilidad empresaria­l clave que es necesaria tanto a la hora de emprender como en los departamen­tos de recursos humanos a la hora de contratar. Se ha confirmado que el liderazgo puede llegar a tener parte de genética, pero una gran parte viene dominada por el aprendizaj­e, por lo que es un talento que se desarrolla.

*El autor es director del área de Recursos Humanos y del Servicio de Mentoring en Cerem Internatio­nal Business School en España. Fue director de RRHH del Instituto Nebrija, responsabl­e de Comunicaci­ón y Redes Sociales en el Ayuntamien­to de Soto del Real y Colmenar Viejo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico