Vanguardia

Cuestionan calidad de material electoral

Piden partidos aplicar pruebas ‘físicas’ para comprobar su correcto funcionami­ento

- JOSÉ REYES #IEC

En sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila aprobó por unanimidad la documentac­ión y material electoral a utilizarse a lo largo del proceso 2020, en el que se elegirán diputados locales.

Durante la sesión, los representa­ntes de los partidos utilizaron la mayor parte del tiempo para expresar sus dudas sobre la calidad de los materiales, especialme­nte la tinta indeleble con la que se marca los pulgares tras haber votado, además de los lápices o crayones con los que se cruzan las boletas.

Incluso, solicitaro­n hacer “pruebas” físicas para verificar el correcto funcionami­ento de los materiales.

Gabriela de León, presidenta consejera del órgano electoral, defendió la calidad de los materiales que serán usados en dicho proceso, y a los que ayer se les dio finalmente el visto bueno.

“Esos materiales han sido probados y científica­mente diseñados y es precisamen­te el objetivo que tiene la Reforma

Electoral de 2014, que se homologuen los procesos electorale­s en todo el país y que se utilice la misma cantidad de materiales”, dijo.

En cuanto a la tinta indeleble, aclaró que “no hay para dónde hacerse”, pues es una patente que tiene el Politécnic­o Nacional, institució­n a la que se le manda a hacer y se le adquiere.

“Lo que es el crayón, pues no es un lápiz, es un grafito especial que se manda a hacer para las elecciones y que ha sido probado en muchísimas elecciones y no ha habido problemas”, añadió.

 ??  ?? Garantía. Los materiales garantizan el correcto ejercicio del voto de los coahuilens­es, señalalaro­n consejeros del IEC.
Garantía. Los materiales garantizan el correcto ejercicio del voto de los coahuilens­es, señalalaro­n consejeros del IEC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico