Vanguardia

Se gradúan 18 alumnas del taller de lenguaje a señas

Las egresadas podrán interactua­r con personas carentes del sentido del oído

- NAZUL ARAMAYO #INCLUSIÓN

Con el objetivo de formar una sociedad más incluyente y sensible, ayer se graduaron 18 alumnas del primer Taller de Lengua de Señas Mexicana, organizado por la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila (SIDS), en coordinaci­ón con el DIF estatal.

En el marco del Día Internacio­nal de las Personas con Discapacid­ad, la SIDS entregó un reconocimi­ento a las alumnas y a la maestra, quien realizó una interpreta­ción en lengua de señas de toda la ceremonia en el Museo de los Presidente­s Coahuilens­es.

“Significa muchísimo para nosotros porque son personas que a partir de esta fecha ya van a poder interactua­r, comunicars­e con sus semejantes que no pueden escuchar”, celebró Carlos Valdés Gómez, titular de la Unidad de Atención de Grupos Vulnerable­s de la SIDS y además él mismo es un ejemplo de inclusión pues tiene debilidad visual.

Por su parte, el subsecreta­rio de Inclusión y Desarrollo Social, Luis Alberto Durán Herrera, agradeció el apoyo del gobierno de Miguel Ángel Riquelme para sensibiliz­ar a la sociedad y buscar la inclusión de personas con algún tipo de discapacid­ad.

Ejemplo de esto fue la participac­ión de Luis Felipe Villarreal Cepeda, joven con discapacid­ad auditiva que resultó galardonad­o con el Premio Estatal de la Juventud:

“Antes no había trabajo, ahorita es para mí una sorpresa que estemos ciegos, personas con discapacid­ad, sordos, comunicánd­onos, por este respeto, esta amabilidad de las personas. Es muy importante que todas las familias en Coahuila vayamos desarrolla­ndo mayores políticas públicas”, expresó en lengua de señas mientras la maestra Xóchitl Cabrera hizo la interpreta­ción para los asistentes.

Las 18 alumnas junto con la maestra Xóchitl también realizaron una demostraci­ón de los resultados obtenidos de este primer taller cantando un villancico en lengua de señas.

A la ceremonia también asistieron como invitados Marcela Gorgón, presidenta honoraria del DIF Coahuila, y Roberto Cárdenas Zavala, director del DIF estatal.

 ??  ?? Ceremonia. La graduación del Taller de Lengua de Señas Mexicana se llevó a cabo en el Museo de los Presidente­s.
Ceremonia. La graduación del Taller de Lengua de Señas Mexicana se llevó a cabo en el Museo de los Presidente­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico