Vanguardia

YA VIENE LA NAVIDAD Y SUS RESIDUOS...

- GABRIELA DE VALLE

En diciembre inician las celebracio­nes de Navidad y fin de año, independie­ntemente de cuestiones religiosas, la gran mayoría de la población tiene por costumbre festejar, organizar reuniones, posadas, fiestas, intercambi­os de regalos y dar algún presente, grandes o pequeños, como dicen: “algún detallito”.

La intención de todo esto es compartir con la familia y los seres queridos, agradecer y obviamente nos llenamos de buenos propósitos y generosos deseos para el año nuevo.

Sin embargo, esta época también tiene un espíritu consumista, y aunque genera una importante derrama económica estacional, trae consigo el incremento en el consumo energético, mayor contaminac­ión del aire por pirotecnia, hay mayor movilidad, tráfico y ruido en la ciudad, mayor consumo de pilas para juguetes y se generan una gran cantidad de residuos sólidos, derivados del uso de desechable­s y de los empaques de todos los regalitos que damos y recibimos.

En promedio una persona genera un kilogramo de basura al día, en época navideña esto aumenta 25 o 30 por ciento más, eso representa en Saltillo 250 toneladas más diariament­e, lo que significa que también hay mayor necesidad de recolecció­n, se requiere más especio en el relleno sanitario, sin contar la cantidad recursos que se desperdici­an por el ciclo de vida corto de estos regalos.

Este año, reflexiona un poco sobre tu consumo y tu huella ecológica, recuerda que toda actividad, producto y servicio que realicemos tiene un impacto ambiental, procura que sea el menor posible.

Utiliza luces led en tus decoracion­es navideñas, ya que reducen 80 por ciento el consumo energético comparado con los que siempre se han utilizado. Procura no comprar decoracion­es de plástico y pon a trabajar tu creativida­d para reciclar y reutilizar lo que ya tienes. Planifica tus compras, para que puedas organizar tu dinero y tu tiempo, menos vueltas en coche representa menos emisiones de CO2 y más eficiencia en tus gastos.

Piensa qué regalar y cómo a través de tus presentes puedes motivar un cambio de hábitos y cultura para reducir la huella ecológica y cuidar nuestro medio ambiente. Opta por comprar productos locales, naturales y sin tanta envoltura. Sé creativo en tus empaques, puedes ahorrar dinero y reducir residuos si reutilizas periódico, cajas, telas y tu imaginació­n.

Que tu propósito de año nuevo sea no utilizar desechable­s y empieza de una vez, si organizas fiestas pide a tus invitados que lleven su termo y aunque implica un esfuerzo mayor, no uses platos de unicel o plástico, es preferible lavar la vajilla que contaminar nuestro ambiente.

Para que los deseos de paz, aromonía y bienestar se cumplan, y sobre todo podamos tener un próspero futuro, primero debemos respetar a la Naturaleza y contribuir a cuidarla a través de nuestras acciones y decisiones diarias. ¡Felices y verdes fiestas!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico