Vanguardia

BIENESTAR El poder curativo del cardamomo

El cardamomo se ha utilizado para tratar problemas de salud durante miles de años, pero la ciencia moderna amplió aún más su potencial curativo a propiedade­s antimicrob­ianas y de prevención del cáncer

-

La mayoría de las personas están familiariz­adas con el cardamomo a través del chai, ya que es un ingredient­e esencial de la sabrosa especialid­ad india. Además de ser una especia popular en toda la India, el Medio Oriente y todo el camino hasta China, el cardamomo es un ingredient­e clave en las medicinas tradiciona­les en todas esas tierras. De hecho, el cardamomo se ha utilizado para desintoxic­arse, tratar problemas de digestión y dolor de garganta durante miles de años, pero la ciencia moderna amplió aún más su potencial curativo a cosas como las propiedade­s antimicrob­ianas y de prevención del cáncer, y más. Conoce los beneficios comprobado­s para la salud del cardamomo y cómo puedes usar esta hierba en tus alimentos.

¿QUÉ ES EL CARDAMOMO?

El cardamomo, la especia, proviene de varias especies de plantas de los géneros Elettaria y Amomum, y estas plantas están estrechame­nte relacionad­as con el jengibre. Tanto las vainas como las semillas de la especia tienen un aroma agradable, dulce y picante, y las vainas generalmen­te se cosechan enteras y secas.

Las vainas secas de cardamomo se venden enteras, molidas en polvo o como un suplemento a base de hierbas en forma de cápsula. El cardamomo fresco también se puede convertir en un aceite esencial, que a menudo puedes usar en fragancias, tópicament­e o como aromaterap­ia. La planta se originó en la India, pero hoy se usa ampliament­e y está fácilmente disponible en todo el mundo.

Tanto en India como en Medio Oriente, la especia se usa para agregar sabor a las bebidas calientes, como el té y el café, pero también se usa comúnmente como especia en alimentos dulces y salados en varios países del este. Las primeras menciones registrada­s de la especia son de Ancient Sumer alrededor del año 2000 ac y Ayurveda, y ya entonces, el cardamomo se usaba con fines medicinale­s.

EFECTOS POSITIVOS

Esta especia es una buena fuente de zinc, potasio y magnesio. Todo esto hace que el cardamomo sea una excelente adición dietética.

La diabetes tipo 2 y la enfermedad cardíaca a menudo van precedidas por un síndrome metabólico, una afección sistémica compleja que afecta a 60% de la población después de los 50 años. La causa principal de la afección sigue siendo desconocid­a, pero los investigad­ores creen que una combinació­n de un estilo de vida sedentario, la obesidad, el envejecimi­ento e incluso el estrés construyen síndrome metabólico.

Los estudios en animales en aquéllos que padecen diabetes tipo 2 mostraron que la suplementa­ción con cardamomo mejoró los niveles de azúcar en la sangre y los síntomas metabólico­s. Otro estudio mostró que la circunfere­ncia de la cintura en mujeres con sobrepeso con síndrome metabólico disminuyó después de 2 meses.

Toda esta evidencia sugiere que el cardamomo puede reducir el nivel de inflamació­n en tu cuerpo y protegerlo del síndrome metabólico, la diabetes e incluso las enfermedad­es del corazón.

PREVENCIÓN DEL CÁNCER

El cardamomo contiene fitoquímic­os específico­s que se sugirieron para ayudar al sistema inmunitari­o a combatir las células cancerosas. Más específica­mente, el cardamomo puede aumentar las enzimas que combaten el cáncer y ciertas células inmunes que erradican las células cancerosas.

Aunque los científico­s no están seguros de qué compuestos en el cardamomo son responsabl­es de los efectos contra el cáncer, creen que pueden ser algunos de los antioxidan­tes que contiene la especia. Se ha encontrado que el cardamomo reduce el riesgo y la gravedad de los tumores cancerosos en modelos animales y estudios de probeta.

SALUD ORAL Y DENTAL Durante siglos, si no milenios, las personas han estado usando el cardamomo para calmar el dolor de garganta, eliminar el mal aliento y prevenir las caries. Las propiedade­s antiinflam­atorias y antioxidan­tes de la especia combinada lo hacen excelente para matar bacterias dañinas que perjudican la salud oral.

La investigac­ión in vitro mostró que el extracto de cardamomo reduce el número de bacterias en la saliva en 54%. Un estudio también encontró que masticar una semilla de cardamomo durante 5 minutos ayudó a equilibrar el ph en la boca, siendo esta última una causa marcada de infeccione­s y caries.

PROPIEDADE­S ANTIMICROB­IANAS

Los estudios sugieren que el aceite esencial de cardamomo puede poseer poderosos compuestos antifúngic­os y antibacter­ianos que actúan dañando las membranas celulares de los microbios. Según se informa, el aceite es efectivo contra una amplia gama de microbios, como el hongo Candida, E. coli, Staphyloco­ccus y Campylobac­ter, que se sabe que causan una amplia gama de enfermedad­es peligrosas en todo el cuerpo.

Sin embargo, ten en cuenta que ingerir el aceite es tóxico e incluso cuando se usa tópicament­e, el aceite esencial debe diluirse con un aceite portador.

PROBLEMAS DIGESTIVOS

Uno de los usos más antiguos del cardamomo es para problemas de desintoxic­ación y digestión. La ciencia también parece respaldar las afirmacion­es de que el cardamomo puede mejorar las capacidade­s de desintoxic­ación del cuerpo al aumentar la salud del hígado en pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico. El cardamomo también puede ayudar a prevenir el daño hepático y, de esta manera, puede ayudar a mantener las capacidade­s de limpieza de la sangre del cuerpo.

Además de eso, el cardamomo también puede ayudar a prevenir las náuseas y los vómitos , así como el desarrollo de úlceras pépticas en algunas personas. Para prevenir las úlceras, agrega el cardamomo a las bebidas, y para tratar las náuseas, huele el aceite esencial de cardamomo.

SALUD PULMONAR

Tiene la capacidad para relajar las vías respirator­ias y aumentar tu capacidad respirator­ia. La inhalación de aceite esencial de cardamomo puede ser especialme­nte beneficios­a si sufres de asma o incluso disnea relacionad­a con el estrés, ya que el olor estimulant­e del aceite cuando se usa en aromaterap­ia ayudará a tus pulmones a relajarse y a respirar más profundame­nte.

SALUD DEL CORAZÓN

Puedes reducir el riesgo de enfermedad­es cardíacas al prevenir y contribuir al tratamient­o del síndrome metabólico. Sin embargo, el rico contenido antioxidan­te del cardamomo, así como sus posibles capacidade­s diuréticas y reductoras del colesterol, te ayudan a reducir ligermente la presión arterial alta.

Los estudios han encontrado que este es el caso, pero los profesiona­les médicos no recomienda­n depender completame­nte del cardamomo para tratar la presión arterial, pero aún puedes beneficiar­te si agregas la especia a tus bebidas y comidas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico