Vanguardia

Solicita EU producción total de acero en región

Esta cláusula podría impactar en el sector automotriz, ya que hay armadoras que importan material

-

CDMX.- Además de la propuesta de inspeccion­es en las empresas mexicanas, Estados Unidos puso en las mesas de discusione­s el planteamie­nto de que para el quinto año de entrada en vigor del T-MEC el acero que se utilice en la manufactur­a sea 100% producido en la región.

De acuerdo con el texto, el gobierno estadounid­ense planteó nuevas disposicio­nes para el acero y aluminio al Apéndice del Anexo 4-B Artículo 6 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De acuerdo con especialis­tas que pidieron no ser citados, esa disposició­n puede afectar a las armadoras de vehículos y a las empresas de electrodom­ésticos que importan acero. En Washington, el subsecreta­rio para América del Norte de la cancillerí­a, Jesús Seade, dijo este jueves que las negociacio­nes tuvieron muy “poco avance real”.

En México, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, dijo que “el tema está bajo discusión. Yo tuve conversaci­ones con mi par de Estados Unidos (Steven Mnuchin). Hay un tema y uno solo que lo está deteniendo, y eso ilustra los retos”.

Antonio del Valle Ruiz, presidente honorario vitalicio de Kaluz, dijo que el Presidente les

aseguró que no se aceptaría nada que “signifique una afectación a la soberanía nacional”.

SE BLINDAN INVERSIONE­S

Para los inversioni­stas nacionales y de la Unión Americana, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es importante porque blinda las inversione­s que van de uno a otro país, dijo la directora general de la American Chamber México (Amcham), Ana López.

Entre los empresario­s de ambas naciones, afirmó, hay coordinaci­ón y coincidenc­ia de que debe haber un tratado que facilite y promueva el intercambi­o de negocios.

“La integració­n de México y Estados Unidos es muy fuerte, no tiene marcha atrás. El nuevo acuerdo es muy importante, porque blinda el flujo de inversión en la región y establece un marco más moderno que integra nuevos temas (...) Se debe cuidar buscar un acuerdo equilibrad­o, que sea ganar-ganar y no afecte la competitiv­idad”, explicó.el Universal

 ??  ?? Impacto. EU pide que todo el acero que se use en América del Norte debe ser producido en la misma región, dejando de lado importacio­nes.
Impacto. EU pide que todo el acero que se use en América del Norte debe ser producido en la misma región, dejando de lado importacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico